La sonda europea Mars Express ha enviado a la Tierra las imágenes más detalladas de la luna marciana Fobos, tras pasar el pasado día 23 a tan sólo 100 kilómetros del satélite. Fobos es lo que los científicos denominan un "pequeño cuerpo irregular", que es uno de los objetos menos reflectantes del sistema solar. Es posible que se trate de un asteroide atrapado por la fuerza gravitatoria de Marte aunque no se descarta que sea un resto de la materia que formó los planetas.
Las fotos definen perfectamente la superficie lunar del pequeño satélite, que tiene unas medidas de 27 x 22 x 19 kilómetros. En ellas se distingue una superficie con numerosos surcos, que se pueden ver con toda claridad. Pero la comunidad científica no tiene claro cuáles son las razones para que se produzcan esas ranuras. No se sabe si están provocados por elementos eyectados desde Marte, o si se producen por la caida de trozos de suelo en grietas internas.
Por primera vez, en 3-D
Las imágenes, tomadas con la Cámara Stereo de Alta Resolución (HSRC) que la nave lleva a bordo, suponen una recompensa para los científicos que estudian Fobos. Para lograrlas han sido necesarias tres semanas, en las que la nave ha realizado varios vuelos de acercamiento a la luna marciana. La principal diferencia con fotos tomadas por otras naves es que nunca se logró tal resolución, ni se disponía de ellas en 3-D. Además, es la primera vez que se lográ mostrar en gran resolución el extremo más lejano de esta luna, que siempre muestra la misma cara a Marte.
Las fotos tomadas también servirán para descubrir los mejores puntos de alunizaje, pues existe un proyecto ruso, llamado Phobos-Grunt, que planea enviar una cámara de reconocimiento y recogida de muestras a la superficie del satélite. Esta misión está prevista para 2009.
Noticia publicada en El País (España)
Enlaces a sitios |
| |
Deep Cold descriptions and 3D computer models of American and Soviet spacecraft that never were
| Destination Space National Geographic Explorer investigates space travel and exploration
|
Field Guide to American Spacecraft find the locations of Americas spacecraft
| First African in Space project This website is your guide to the mission, to the science experiments that South African scientists designed for, to the diary of a cosmonautintraining, to the personal stories of the team members who made it all a success
|
History of the Delta Launch Vehicle from the Thor-Delta (1960) to the present day Delta II and III rockets
| Scientific American: The Way to Go in Space engineers have no shortage of inventive plans for new propulsion systems that might someday expand human presence beyond Earth
|
Space & Communications international magazine covering spacecraft, missions, and technology
| Spaceflight Now coverage of launches of all planned missions from spaceports around the globe
|
X-38 Technology project to develop the technology for a prototype emergency crew return vehicle (CRV), or lifeboat, for the International Space Station (ISS)
|