Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Arqueología

Calculadora milenaria rastreaba las fechas olímpicas

Publicado: Martes, 5/8/2008 - 1:26  | 1484 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
Una calculadora astronómica considerada una maravilla tecnológica de la antigüedad fue utilizada además para rastrear las fechas de los antiguos Juegos Olímpicos, reveló un grupo de investigadores en un informe publicado el jueves.

Era sabido que el Mecanismo Antiquítera de 2.100 años _con unos 30 engranajes de bronce_ se utilizaba para calcular las fases de la Luna, los eclipses y otros fenómenos celestes. Pero expertos británicos, griegos y estadounidenses dijeron haber descubierto una diminuta inscripción de la palabra "Olimpia" en uno de sus diales de bronce, como también los nombres de otros juegos de la antigua Grecia, según el informe publicado en la revista Nature.

Las conclusiones sugieren que las fechas de los antiguos juegos griegos, que tenían significación religiosa, se usaban también como referencia temporal, dijo Yanis Bitsakis, un líder del equipo de investigación que discutió el proyecto con la Associated Press.

Nos asombramos porque éste no era un ciclo astronómico sino un ciclo olímpico, uno de los acontecimientos sociales", dijo Bitsakis a la AP. "No se necesita un mecanismo de alta tecnología para llevar la cuenta de un ciclo sencillo de cuatro años".

En cambio, agregó, el mecanismo pudo haber sido "un microcosmos para ilustrar la armonía temporal de los órdenes humano y divino".

El Mecanismo Antiquítera fue descubierto accidentalmente por buceadores de esponjas y extraído de un antiguo naufragio en 1901 cerca de la isla de Antiquítera, al norte de Creta.

Noticia completa en Univisión (EEUU)

Categorías

» Agregar Enlace
Arqueología Industrial Azteca Bitácoras Directorios Educación
Egipcia Empresas Hispanorromana Inca Marítima
Maya Medios Museos Nasca Organizaciones
Por Países Romana Taína Teotihuacana Yacimientos

Enlaces a sitios

Archaeology World

Arqueología en Australia e islas del Pacífico.

ARQUEOHISPANIA

Arqueología de la Hispania antigua.

Arqueologia Brasileira

Preocupados con la cuestión de la divulgación científica y educación pública se entregó al Itaú Cultural el ptoyecto Arqueologia Brasileña

Arqueología de las Islas Baleares

Un recorrido arqueológico a través de una serie de artículos monográficos

Arqueología del Curso Superior del Río Aconcagua

Descripción de este proyecto de prehistoria y arte rupestre del centro de Chile que se enfoca en el período Inca

Arqueología en Huelva y su provincia

Arqueología General de la Provincia de Huelva.

Cancho Roano

Resultados de las investigaciones efectuadas en este yacimiento, incluyendo contexto histórico del palacio santuario, reconstrucción y recorrido virtual

Coordinadora para la defensa del Molinete y su entorno

Información sobre los hallazgos arqueológicos del cerro del Molinete en Cartagena

Crónica de ciencia

Blog de historia, arqueología, genética, paleoantropología....

Cueva Paleolítica Chauvet, La

Excepcional descubrimiento arqueológico en los pirineos franceses de unas 300 pinturas prehistóricas que datan de hace treintamil años



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com