Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Química

Descubren cómo las bacterias degradan un componente de la nicotina

Reconocidas instituciones de investigación y divulgación científica elaboraron el estudio sobre las bacterias

Publicado: Lunes, 4/8/2008 - 17:19  | 1704 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Un equipo de investigadores ha descubierto cómo las bacterias degradan un componente de la nicotina, un logro que podría servir para desarrollar filtros biológicos que reduzcan las emisiones contaminantes de ese producto y sus compuestos con interés farmacológico.

El estudio, publicado en la revista PNAS, fue dirigido por un miembro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España, Eduardo Díaz, y contó con la participación de la Universidad de Varsovia y del Instituto Bioinfobank (Polonia).

Los científicos han identificado los genes implicados en la ruta de degradación aeróbica (con oxígeno) del ácido nicotínico en la bacteria Pseudomonas putida, empleada como modelo en investigación medioambiental.

Hasta ahora sólo se había determinado la ruta de degradación de dicho ácido (un compuesto natural muy abundante) en ausencia de oxígeno.

Según los científicos, este hallazgo podría desarrollar variantes de la bacteria Pseudomonas putida "que degradasen de forma eficaz y completa la nicotina", para desarrollar biofiltros que reduzcan las emisiones tóxicas del componente, y permitan tratar la contaminación derivada del humo del tabaco y de las fábricas tabacaleras.

Noticia completa en Informador (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Aplicaciones Bibliotecas Bioquímica Bitácoras Centros de Información
Ciencia de Superficies Constantes Químicas Cromatografía Diccionarios Directorios
Educación y Formación Electroquímica Empresas Espectrometría de Masas Espectroscopía
Eventos Experimentos Físicoquímica Fotoquímica Historia de la Química
Imágenes Ingeniería Química Institutos Instrumentos Investigación
Laboratorios Medios Museos Organizaciones Química Analítica
Química Atmosférica Química Clínica Química Computacional Química Forense Química Inorgánica
Química Medioambiental Química Orgánica Quimica Teórica Químicos Quimiometría
Reacciones Químicas Seguridad e Higiene Software Sustancias Químicas

Enlaces a sitios

"Martindale"s Virtual Chemistry Centre"

"Martindale"s Virtual Chemistry Centre"

About.com: Chemistry

features articles, guides, links, and other chemistry resources.

About.com: Chemistry

presents articles, links, and a chat room.

Chem Sources

Chem Sources

Chemical Engineering & Materials Science Michigan State University

Chemical Engineering and Materials Science at MSU merged in 2001, bringing exciting changes to two excellent degree programs, including new opportunities in microelectronics, biomaterials, environmentally friendly materials, and nanotechnology.

ChemInfo - Chemical Information Sources

ChemInfo - Chemical Information Sources

Chemistry Guide

Chemistry Guide

Chemistry Home

student links to chemistry topics at 6th & 7th form level.

Chemistry in Africa

Chemistry in Africa

Chemistry in Latinamerican Countries

Chemistry in Latinamerican Countries



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com