Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astrogeología

Descubren un lago líquido en una de las lunas de Saturno

Científicos de la NASA indica que ello convierte a Titán en el único cuerpo del sistema solar, aparte de la Tierra, que tiene líquido en su superficie

Publicado: Lunes, 4/8/2008 - 14:48  | 1245 visitas.

Imagen:


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Científicos de la NASA confirmaron que al menos uno de los grandes lagos observados en Titán, una de las lunas de Saturno, contiene hidrocarbonos líquidos, reveló hoy el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL).

El organismo científico de la Agencia Espacial Estadounidense (NASA) indicó en un comunicado que la confirmación convierte a Titán en el único cuerpo del sistema solar, aparte de la Tierra, que tiene líquido en su superficie.

Los científicos hicieron el descubrimiento a través del análisis de datos proporcionados por la sonda Cassini, un proyecto conjunto de la NASA y de la Agencia Espacial Europea (ESA).

Los instrumentos de la sonda identificaron materiales químicamente diferentes por la forma en que absorben y reflejan la luz infrarroja, dijo JPL.

Hasta antes de Cassini se creía que Titan albergaba grandes océanos de metano, etano y otros hidrocarbonos.

Según el comunicado, las aproximaciones a Saturno hechas por Cassini demostraron que no existen esos océanos, pero sí que hay cuerpos similares a un lago llenos de un material oscuro que, hasta ahora, no se sabía si era líquido o sólido.

"Esta es la primera observación que establece realmente que Titán tiene un lago lleno de líquido", según Bob Brown, científico de la Universidad de Arizona (EEUU) y director del grupo científico encargado del instrumento cartográfico de la sonda.

Noticia completa en La Vanguardia (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Asteroides y Cometas Colonización Institutos Meteoritos Planetoides

Enlaces a sitios

Astrogeología

Astrogeología

Astrogeología

Astrogeología

Carl Sagan Memorial Station

Carl Sagan Memorial Station

Earth and Space Science Browser

Earth and Space Science Browser

Estudio de la Geología Planetaria en los años "80

Útil para conocer qué objetivos se plantea la planetología, de que modo se lleva a cabo la investigación científica para obtener resultados y cómo se realiza la interpretación de éstos.

Geoscience Departments

Geoscience Departments

Página web de la NASA sobre Pedro Duque

Página web de la NASA sobre Pedro Duque

Planetary Data System o Sistema de Datos Planetarios

Conjunto de archivos de datos científicos de las misiones planetarias, observaciones astronómicas y medidas de laboratorio referidas al estudio del Sistema Solar.

Planetary Image Atlas,

Atlas diseñado para buscar y bajar imágenes y otros datos concernientes a misiones planetarias. Esta página está en constante renovación y pretende incluir toda la información de todos las páginas web de la NASA dedicadas a su misma tarea.

Portal sobre astrogeología

Dedicado a la cartografía y estudio de la geología planetaria (incluyendo geodesia, fotogrametría, procesamiento de imágenes, nomenclatura, etc...). Información sobre el Sistema Solar, investigaciones llevadas a cabo, misiones planetarias, etc.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com