Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Antropología

Consumían olmecas chocolate hace 3 mil años

Ubica INAH origen del consumo de ese producto en México 800 años antes de lo que se pensaba hasta ahora.

Publicado: Lunes, 4/8/2008 - 12:43  | 3523 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
Desde hace más de tres mil años los antiguos olmecas bebían una poción preparada a base de cacao en sus ceremonias rituales, se trataba del chocolate, el cual resultó consumirse 800 años antes de lo que se creía, según los estudios realizados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Desde la época prehispánica y hasta la fecha, el cacao es uno de los productos de alimentación más apreciados en el mundo debido a su sabor. De hecho, en el siglo XVIII, el naturista sueco Linnaeus denominó al árbol del cacao "Theobroma cacao" , que significa "Comida de dioses" .

Durante la conquista, muchos escritos señalan la importancia que tenía el chocolate entre los mexicas. La primera mención castellana del cacao la hace Bernal Díaz del Castillo, cuando describe el banquete de más de 300 platillos ofrecido por Moctezuma a Hernán Cortés.

De acuerdo con ciertos estudios, esta bebida era el chocolate, el cual era preparado con granos de cacao que molían con piedras y cocían en agua, misma que se mezclaba con miel de maguey, harina de maíz, onoto u achiote y vainilla, mezcla que probablemente formaba una bebida alcohólica, la cual era utilizada en ceremonias.

Conforme el paso del tiempo, la preparación del chocolate varió con la introducción de la caña de azúcar a la Nueva España, sustituyendo a la miel.

En 2006, el investigador John Henderson, de la Universidad de Cornell en Ithaca, Nueva York, realizó un estudio donde encontró que los vestigios más antiguos sobre el uso del cacao como bebida se ubicaban mil 100 años antes de Cristo.

Lo anterior basado en los estudios hechos a las evidencias arqueológicas recuperadas en el sitio de Puerto Escondido, actual territorio de Honduras.

Noticia completa en El Universal (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Adaptación Humana Antropología Física Antropometría Arte Rupestre Bitácoras
Educación y Formación Empresas Etnología Etnomusicología Eugenesia
Institutos Instrumentos Laboratorios Neanderthal Organizaciones
Paleopatología Publicaciones Revistas Social Y Cultural

Enlaces a sitios

"Conference Endangered Languages Endangered Knowledge Endangered Environments"

"Conference Endangered Languages Endangered Knowledge Endangered Environments"

** Hyper stat online

** Hyper stat online

A new view to statistics (applied to sport science)

A new view to statistics (applied to sport science)

Akasico.com

Enigmas Arqueológicos y Parapsicología en General.

América Indígena

Estudios, gráficos y documentos sobre la simbología de los mayas, aztecas, incas y guaraníes, entre otros pueblos

Anthro jobs

Anthro jobs

Anthropology and Environment internet resources site

Anthropology and Environment internet resources site

Antropokrisis

Información general sobre la antropología cultural, conceptos, teorías y datos sobre los autores de las mismas

Are East African Pastoralists Conservationists?

Are East African Pastoralists Conservationists?

Arqueoastronomía

Estudio sobre el significado de las obras de arte de la Prehistoria y culturas primitivas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com