Rusia rendía homenaje hoy al escritor y disidente Alexander Solzhenitsin, fallecido la víspera a los 89 años, cuyas obras denunciaron las atrocidades de los campos de concentración de la era estalinista.
El presidente de Rusia, Dimitri Medvedev, y el primer ministro, Vladimir Putin, enviaron sus condolencias a su familia. La televisión estatal dedicó gran parte de su programación del lunes a la noticia de su deceso.
Este célebre novelista, cuyo aspecto ascético se acentuó en los últimos años de su vida con una larga barba blanca, murió de “ una insuficiencia cardíaca aguda ” a las 23:45 horas del domingo (19:45 GMT) en Moscú, dijo su hijo Stepan, citado por la agencia de noticias Itar-Tass.
“Trabajó ayer como cualquier otro día. La muerte vino rápidamente, al anochecer (...). En mi duelo, quiero expresar mi gratitud a todos los que recordarán este momento, a los que recuerden a Solzhenitsin ” , agregó.
Solzhenitsin obtuvo el Premio Nobel de Literatura en 1970 después de denunciar los campos de trabajos forzados soviéticos (gulags) , donde estuvo prisionero durante ocho años, a partir de 1945.
Se esforzó por revelar los secretos más siniestros del régimen estalinista y su obra asestó un golpe mortal a la autoridad de la Unión Soviética.
En 1974 fue expulsado de la URSS por sus opiniones antisoviéticas.
Su desaparición es “ una gran pérdida para toda Rusia. Estamos orgullosos de que haya sido nuestro compatriota y contemporáneo ” , señaló Vladimir Putin.
“ Lo recordaremos ” como una persona “ fuerte, valiente, de una gran dignidad ” , agregó el primer ministro, saludando el compromiso de Solzhenitsin en favor de los “ ideales de libertad, justicia y humanismo ” .
Su viuda, Natalia, que está publicando su obra completa, declaró a la radio Eco de Moscú que el escritor tuvo una vida “ difícil pero feliz ”
Noticia completa en El Comercio (Ecuador)