Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería de Materiales

Crearon un papel más resistente que el hierro

Científicos suecos y japoneses crearon un papel, hecho a base de celulosa, cuya resistencia no sólo supera la del papel convencional, sino también la de hierro fundido.

Publicado: Jueves, 31/7/2008 - 9:24  | 1538 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Los hombres de ciencia emplearon nanotecnología (disciplina que estudia y manipula la materia a escala de la mil millonésima parte de un metro), para crear el nuevo papel, según los resultados de este avance tecnológico fueron publicados en la edición digital de mayo de la revista científica Biomacromolecules.

El invento, desarrollado por investigadores del Instituto Tecnológico de Estocolmo y de la Universidad Kobe del Japón, se basa en un truco que consiste en fabricar nanofibras de celulosa que son miles de veces más finas que un cabello, señaló el doctor Roberto Salvarezza, director de los Laboratorios de Nanoscopías y de Fisicoquímica de Superficies del Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas de la Universidad Nacional de la Plata, Argentina.

Para este especialista, una de las características más interesantes de los nanomateriales es que presentan propiedades inusuales en relación con los materiales convencionales.

La celulosa es un componente de las paredes celulares de las plantas. Desde el punto de vista químico, es un polímero de la glucosa, un polisacárido rígido e insoluble en agua.

En las paredes de las células de las plantas, las moléculas de celulosa se unen entre ellas para formar delgadas fibras de unos 20 nanómetros que son extremadamente fuertes.

Sin embargo, en el proceso seguido hasta ahora para preparar el papel, esas nanofibras son dañadas y el material se organiza en microfibras, mucho más gruesas, que presentan un gran número de defectos, explicó Salvarezza, quien también es investigador principal del CONICET y coordinador del Centro Argentino-Brasilero de Nanociencia y Nanotecnología (CABNN).

El científico sueco Lars Berglund, director de la investigación, y sus colegas fabricaron ese nanopapel paso a paso. Primero trataron la pulpa de papel con endoglucanasa, una enzima que degrada la celulosa. Posteriormente, dicho material fue homogeneizado y reducido de tamaño mediante un microfluidizador.

Ese equipo, a través de canales capilares cada vez más delgados, inyecta presión al material, que al final, da origen a las nanofibras de celulosa. A éstas se les aplica un producto químico que introduce grupos carboxílicos -característicos de los ácidos orgánicos - en la superficie.

Esos grupos químicos unen las nanofibras, como si de un tejido se tratase, a través de puentes de hidrógeno, lo que aumenta la resistencia del material.

Finalmente, el mismo es filtrado y secado para obtener el papel. La sorprendente resistencia mecánica de ese material está relacionada con la mayor resistencia de las nanofibras, la adhesión entre las nanofibras debida a los puentes de hidrógeno que se les introduce, y una homogénea distribución de defectos (poros) en el material, aseguró Salvarezza.

Noticia completa en Empresas News

Categorías

» Agregar Enlace
Aerogel Bases de Datos Burbujas Cerámicas Directorios
Educación y Formación Empresas Eventos Institutos Investigación
Laboratorios Medios Membranas Metalurgia Nanotubos
Organizaciones Polímeros Publicaciones Refractarios Reología
Soldaduras

Enlaces a sitios

Chemistry of Materials

Chemistry of Materials

Composite Materials Handbook

general information for polymer, metal, and ceramic matrix composites areas, providing guidance necessary to design and fabricate end items from composite materials.

Elasticidad lineal

Elasticidad lineal aplicada a la mecánica de materiales.

Istituto Giordano

La missione dell"Istituto è promuovere la qualità presso l"industria, offrendo servizi ad alto valore aggiunto ed affiancando le aziende in ogni loro esigenza di verifica della conformità.

LA SAMPE

Los Angeles Chapter of the Society for the Advancement of Material and Process Engineering

Macromolecular Materials and Engineering

Macromolecular Materials and Engineering

Material Science Scanning Electron Microscopy & Images

Material Science Scanning Electron Microscopy & Images

Materials Algorithms Project (MAP)

serves as a centre for validation and distribution of algorithms for use in the modelling of materials, in the context of materials science and metallurgy.

Materials and Corrosion / Werkstoffe und Korrosion

Materials and Corrosion / Werkstoffe und Korrosion

Materials Science

addresses the education and technological challenges of creating, applying and characterizing new materials for manufacturering products.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com