Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Acuerdan 40 países defender al tiburón ballena

El más grande llega a pesar hasta 18 toneladas y se alimenta con plancton.

Publicado: Domingo, 27/7/2008 - 10:43  | 2599 visitas.

Tibur�n ballena
Tiburón ballena
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Expertos de 40 países acordaron en México unir fuerzas para defender el tiburón ballena, considerado el pez más grande del mundo y que habita en aguas del Caribe mexicano, entre otras zonas del mundo, informó hoy la Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat) de México.

Los especialistas, integrantes de la Conferencia Internacional del Tiburón Ballena, acordaron establecer el 30 de agosto como Día Internacional de esa "carismática" especie, al considerar "que arroja importantes beneficios ambientales y económicos, generando un impacto social positivo", según un comunicado de Semarnat.

"La designación del día pretende tomar y reforzar acuerdos sobre normas de servicios que se ven beneficiados económicamente con la actividad ecoturística de nado y observación del tiburón ballena", que está en peligro de extinción, indica la nota.

Esta especie, que llega a medir más de quince metros y a pesar dieciocho toneladas, es uno de los reclamos de la Isla de Holbox, situada en el Caribe mexicano, al norte de la península de Yucatán, y que tiene unos 20 kilómetros de largo por dos de ancho.

A pocos kilómetros de la isla los turistas tienen la oportunidad de nadar junto a éste tiburón, el más grande que existe, sin temor a ser atacados por él pues, además de ser manso, se alimenta de plancton, de algunos crustáceos como calamares y de bancos de peces pequeños.

Este gigantesco pez, que tiene un dorso de color grisáceo con manchas blancas y la barriga completamente blanca, habita también en las aguas tropicales de Australia, Filipinas, Honduras y Tanzania, entre otros países.

Noticia completa en El Financiero (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com