Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astrofísica

¿Un Universo gemelo antes del Big Bang?

Todos damos por sentado que el universo se formó debido a una gran explosión denominada Big Bang, pero autáticamente surge la pregunta: ¿Y antes del Big Bang?, si hubo una explosión, ¿que había antes? Preguntas donde la Física y la Filosofía son casi indistinguibles.

Publicado: Domingo, 27/7/2008 - 8:48  | 1581 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Intentar resolverlo con la teoría de la relatividad no es eficaz cuando hablamos del origen del cosmos, se obtienen muchos infinitos, ceros y errores, por lo que era prácticamente imposible saber cómo era el universo antes de la gran explosión.

Ahora, unos físicos de la Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto Perimeter de Física Teórica de Ontario han desarrollado un modelo que promulga la la existencia de un pre-universo antes del Big Bang muy parecido al nuestro actual. “Lo importante del este concepto es que responde qué sucedió con el universo antes del Big Bang,” dijo Parampreet Singh, uno de los investigadores. “Había permanecido un misterio, para los modelos que podían resolver la singularidad del Big Bang, si antes se trataba de una espuma cuántica o de un espacio-tiempo. Nuestro estudio muestra que se trataba de un universo más que nada similar al nuestro.”

Pese a que habían habido teorías similares, jamás se habían obtenido huellas en el universo de este fenómeno, sin embargo, en el nuevo modelo se observa que las variaciones de volumen e impulso en el universo pre-rebote se conservan a través del colapso.

“En el universo antes del colapso, todas las características principales serían las mismas,” dijo Singh. “Seguiría las mismas ecuaciones de la dinámica, las ecuaciones de Einstein cuando el universo fuera grande.”

Pese a tratarse de un universo gemelo no quiere decir que sea idéntico, ni existiesen réplicas de nosotros mismos ni nada por el estilo, sino que las leyes físicas que lo rigieron fueron las mismas.

Noticia publicado en Total News (Argentina)

Categorías

» Agregar Enlace
Alta Energía Bitácoras Educación y Formación Grupos de Investigación Institutos
Observatorios y Laboratorios Ondas Gravitacionales Organizaciones Programas Rayos Gama
Rayos X

Enlaces a sitios

Advanced Composition Explorer (ACE)

online data, documentation, instruments, news, and more

Ask a High-Energy Astronomer

Ask a High-Energy Astronomer

Astronomer"s Telegram

resource for reporting and commenting on new astronomical observations in the astrophysics community

Astroparticle Physics Group

at University of California, Los Angeles

Astrophysics at the Mullard Space Science Laboratory

at University College London

CATS Database

astrophysical CATalogs support System

Ciencia Kanija

Traducciones de Ciencia by Kanijo (Manuel Hermán)

Coded Aperature Imaging

Coded Aperature Imaging

Common Astrophysics Acronyms

Common Astrophysics Acronyms

Departamento de Astrofísica

Líneas de investigación, observatorio y publicaciones



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com