Leonid Hurwicz, economista y matemático estadounidense, aunque originario de Rusia, recibía el Premio Nobel de Economía a finales de 2007, convirtiéndose a sus 90 años en el laureado de mayor edad en la historia del galardón. El profesor ha fallecido tan sólo unos meses después de haber recabado el reconocimiento de la academia de las ciencias suecas -junto a sus compañeros Eric Maskin y Roger Myerson- por su trabajo en la teoría para el diseño de mecanismos, un campo de la economía que busca caminos para mejorar mercados imperfectos, tanto en transacciones económicas como sociales.
Leonid Hurwicz, economista y matemático estadounidense, aunque originario de Rusia, recibía el Premio Nobel de Economía a finales de 2007, convirtiéndose a sus 90 años en el laureado de mayor edad en la historia del galardón. El profesor ha fallecido tan sólo unos meses después de haber recabado el reconocimiento de la academia de las ciencias suecas -junto a sus compañeros Eric Maskin y Roger Myerson- por su trabajo en la teoría para el diseño de mecanismos, un campo de la economía que busca caminos para mejorar mercados imperfectos, tanto en transacciones económicas como sociales.
Hurwicz estaba retirado de la vida académica por culpa de una sordera, aunque seguía colaborando con la Universidad de Minnesota, donde era profesor emérito. Nacido en Moscú en el año de la Revolución Rusa (1917), hijo de refugiados judíos polacos, regresó a la tierra familiar para graduarse en derecho por la Universidad de Varsovia. Tras estudiar en la London School of Economics y en el Instituto Internacional de Estudios de Ginebra, se instaló en Estados Unidos. Trabajó en Harvard, en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), donde ejerció de asistente de Paul Samuelson, y acabó recalando en la Universidad de Minnesota. En aquel entorno ha sido reconocido no sólo como un brillante economista, sino también como un erudito renacentista interesado en diversas disciplinas, desde las matemáticas, la física o la meteorología hasta la música y la arqueología. Sus alumnos le adoraban porque siempre les trató como iguales en el terreno intelectual.
Noticia completa en El País (España)
Enlaces a sitios |
| |
Artehistoria Biografías de personajes históricos, galería de grandes maestros de la pintura y foros de participación para los amantes de la historia y el arte
| Biografias de fotografos Bibliotecas virtuales de las Universidades. Biografias de fotografos. Links de sus obras. galerias en Flickr. Webs internaciones de interes fotografico para profesionales y amateurs. Los mejores blogs fotograficos del momento.
|
Biografias de personajes Portal de biografias de personajes famosos e historicos.
| Biographie net Directorio de biografías disponible en Internet
|
Buscabiografías Biografías destacadas de personalidades de las ciencias, las artes, las letras y la industria del ocio. Todos los días se reseña la biografía de un personaje
| debiografias.com.ar Biografías de personajes famosos, elaboradas cuidadosamente y de gran valor didáctico.
|
Eric Weisstein"s World of Biography Eric Weisstein"s World of Biography. This resource has been assembled over more than a decade by internet encyclopedist Eric W. Weisstein with assistance from the internet community.
| Famous Scientists List created by Dr. K an experienced science educator, having taught science at both the elementary and secondary school levels for 39 years.
|
Galerie Bedeutender Wissenschaftler Chemie homepage solaris - wird ständig erweitert, aber ohne Anspruch auf Vollständigkeit
| Índice de biografías Contiene un buscador de biografías y un apartado para consultar biografías por apellidos
|