Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Científicos hallan ejemplares de oso caballo en Honduras

Publicado: Jueves, 24/7/2008 - 23:2  | 7764 visitas.

Oso caballo de Honduras
Oso caballo de Honduras
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El hallazgo de ejemplares del llamado oso caballo (Mirmecofaga tridactyla), mamífero que se suponía desaparecido del territorio hondureño, demuestra la enorme importancia que todavía tiene la biosfera del río Plátano, destacó hoy el investigador Franklin Castañeda.

Científicos nacionales encontraron en áreas aledañas al cauce -considerado el Amazonas centroamericano- rastros de la especie, común antes en Centroamérica y Suramérica pero en peligro de extinción por la caza furtiva y la desaparición de su hábitat natural.

Miembros de la Corporación Hondureña de Desarrollo Forestal y de la Sociedad de Conservación de Animales avistaron al animal en su hábitat natural, mediante una cámara instalada en una reserva entre los departamentos de Olancho y Gracias a Dios.

El oso caballo tiene el hocico largo en forma de tubo, cola semejante a la del equino, es estrictamente terrestre en sus hábitos, acostumbra a defenderse levantándose sobre sus patas traseras y posee un apetito enorme.

Según Castañeda, puede consumir en un día hasta 30 mil hormigas y desplazarse en busca de alimento hasta 11 kilómetros en una sola noche.

Indígenas de La Mosquitia reportaron antes la supervivencia del mamífero, pero no pudieron presentar pruebas, en tanto varios científicos intentaron fotografiar al animal, pero no lo lograron.

La expedición que halló al oso caballo en esta ocasión también captó otras especies en peligro de extinción, como un puma, venados y una especie de tapir.

Noticia publicada en Glocalia (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com