Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Oceanografía

Más icebergs erosionan el lecho marino antártico

La disminución del hielo marino está aumentando en forma significativa la tasa en la cual los icebergs erosionan el lecho antártico y afectan el ecosistema, según un estudio difundido el jueves en la revista Science.

Publicado: Miércoles, 23/7/2008 - 8:25  | 1341 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Aproximadamente 80% de la vida marina antártica está en el lecho marino y estos desplazamientos de icebergs aplastan a los animales y las plantas que están hasta 500 metros de profundidad.

Aunque promueven la biodiversidad creando espacio para que vivan animales marinos, agredir demasiado el fondo marino podría cambiar la distribución de especies clave y afectar el tipo y cantidad de criaturas que viven en las aguas antárticas, advirtieron los científicos.

Los desplazamientos de los icebergs deberían incrementarse en el corto plazo debido al calentamiento global que reduce el tamaño y la duración del hielo marino en invierno, explicó el estudio.

“Inversamente, en escalas de tiempo más largas (siglos) prevemos una drástica reducción de las perturbaciones vinculadas al hielo, a medida que los glaciares de la península antártica retrocedan detrás de sus líneas de base y disminuya la cantidad de hielo a la deriva (que erosiona el fondo)” , subrayó Dan Smale, del British Antarctic Surey, principal autor del estudio.

Este fue el estudio que buscó analizar la relación entre la erosión de los icebergs y la formación de hielo marino invernal.

Noticia publicada en ABC (Paraguay)

Categorías

» Agregar Enlace
Buceo Educación y Formación Empresas Institutos Investigadores
Laboratorios Observatorios Organizaciones Publicaciones

Enlaces a sitios

(IAPSO)

International Association for the Physical Sciences of the Oceans

Algalita Marine Research Foundation

Algalita Marine Research Foundation

American Meteorological Society

American Meteorological Society

AquaNet

Rhode Island

Atmospheric & Oceanic Science Group

NCSA, University of Illinois

Baylink

Norfolk, Viginia

Bering Sea and North Pacific Ocean

Links to data, programs, and institutions relating to the biology, meteorology, and oceanography of the Bering Sea and North Pacific Ocean

Center of Excellence for Research in Ocean Sciences

Hawaii

Climoc

Predicción de viento y oleaje para el Atlántico y los mares Mediterraneo y Cantábrico

CMER

Cooperative Marine Research and Education Program Washington DC



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com