Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Sismología

Análisis de cadena montañosa cerca de Sichuán apuntan a futuro riesgo seísmo

Publicado: Martes, 22/7/2008 - 11:50  | 2075 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Los análisis topográficos de la cadena montañosa cercana a la provincia china de Sichuán, asolada el pasado mayo por un devastador terremoto, apuntan a un área que puede estar en peligro de futuros seísmos, según un artículo publicado en el último número de la revista británica "Nature Geoscience".

El análisis, a cargo de Eric Kirby, de la Universidad de Pensilvania (EEUU), hace referencia al área en torno a la falla de Huya, al norte de la zona afectada por el terremoto del pasado 12 de mayo, que causó 40.000 muertos y unos cinco millones de desplazados.

Varios estudios que utilizaron distintas metodologías han sugerido que terremotos muy potentes, como el de Sichuán, pueden ocurrir cada 4.000 u 8.000 años, dice el artículo.

Estos mismos análisis ponen de manifiesto otras áreas de la región que pueden estar en riesgo de futuros seísmos, como las fallas de Min Jiang y Huya, agrega.

Estas dos fallas son empinadas, pero debido a que su superficie está ubicada en una topografía accidentada, es poco lo que se sabe sobre las posibilidades de generar terremotos.

La parte que está más al este de estas fallas, la de Huya, es posible candidata a ser fuente de una serie de seísmos que empezaron en el año 1976, subraya el texto de "Nature".

Si bien la falla de Huya no es considerada típicamente un importante riesgo de terremoto en la región, la extensión y continuidad del alto grado de levantamientos de roca sugieren que esta estructura es similar a la falla de Yingxiu-Beichuan, cerca de la cuenca de Sichuán, y puede tener un riesgo de terremotos.

Kirby y sus colegas puntualizan que es urgente y prioritario un análisis de la historia sísmica de Huya, así como sus posibles interacciones con la falla de Yingxiu-Beichum.

Noticia completa en Unión Radio (Venezuela)

Categorías

» Agregar Enlace
Datos y Modelos Fotografías Ingeniería Sísmica Institutos Mapas de Peligros
Mapas Sísmicos Mitigación Organizaciones Redes Sísmicas Riesgos Sísmicos
Sismogramas Sismos Volcánicos Software Terremotos Tsunamis
Videos y Animaciones

Enlaces a sitios

USGS - National Strong Motion Program:

USGS - National Strong Motion Program:

ANSS authoritative composite catalog

ANSS authoritative composite catalog

Bahía de San Francisco

Bahía de San Francisco

Buscaterremotos

Excelente sitio en el que encontrar información, a veces muy antigua, sobre terremotos en todo el mundo (también incluye imágenes)

California Geological Survey (CGS)

Providing information and advice to protect life and property from natural hazards and to promote a better understanding of California"s diverse geologic environment.

Center for Earthquake Research & Information (CERI)

University of Memphis - Center for Earthquake Research and Information (CERI)

Central United States Earthquake Consortium (CUSEC)

Central United States Earthquake Consortium

Ceresis

Catálogo de hipocentros de sismos en Sudamérica y generación de gráficas de sismos

Community Internet Intensity Maps (CIIM)

Community Internet Intensity Maps (CIIM)

COSMOS Virtual Data Center

Portal to the strong ground motion records of COSMOS Strong Motion Program members. disciplines to exchange information after a significant earthquake.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com