Investigadores de la Universidad de Stanford en Estados Unidos han desarrollado una nueva técnica para tomar imágenes de fibras musculares en pacientes vivos. Las características de esta nueva técnica se publican en la edición digital de la revista "Nature".
Esta tecnología aumentará en gran medida la comprensión de cómo los músculos sanos funcionan y cómo van mal en enfermedades del control motor como la enfermedad de Parkinson y la distrofia muscular.
Las fibras musculares están hechas de unidades repetidas o "sarcómeras", que actúan como la central eléctrica detrás de cada contracción.
Los investigadores, dirigidos por Mark Schnitzer, han desarrollado un sistema de imágenes de escáner mediante láser para observar las sarcómeras en los tejidos vivos utilizando agujas de menos de medio milímetro de diámetro.
El equipo ha utilizado el nuevo sistema para realizar las primeras medidas tomadas hasta el momento de cómo las sarcómeras individuales responden a cambios en la postura del cuerpo, en sujetos vivos y en tiempo real.
Los usos de esta tecnología son amplios y posiblemente incluyen su empleo en el diagnóstico de enfermedades musculares, una mejora en los métodos de rehabilitación e incluso el control de la actividad de los atletas de alta competición.
Noticia completa en AZ Prensa
Enlaces a sitios |
| |
Biomedical Engineering Network, The news, resources, jobs, and information.
| Biomedical Visualization Biomedical Visualization
|
Centro de Ingeniería Biomédica Centro de investigación y desarrollo en las áreas de la biomedicina, electromedicina y la bioingeniería.
| iProtocol web-based database from MIT for the biomedical research community to share research protocols through a standardized format.
|
NOVA: Electric Heart learn about the human heart and how it works, artificial body parts, and the quest to create a viable totally artificial heart.
| Pittsburgh Tissue Engineering Net resource for biomedical technology of tissue engineering: manipulation of artificial implants, lab-grown cells, and molecules to replace/repair human tissue.
|
Rehabilitation Engineering Describes the types of services rehabilitation engineers provide, interesting technology ideas, information on education and other related resources.
| Scientific American: Growing New Organs researchers have taken the first steps toward creating semisynthetic, living organs that can be used as human replacement parts.
|
Scientific American: Your Bionic Future electronics, DNA, and human genetics will be the basis for leaps in technology that will extend, enhance, or augment human capabilities far more directly, personally, and powerfully than ever before.
| SIMI Consultora Consultora en ingeniería biomédica que a través de este portal ofrece una descripción de sus servicios.
|