Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Nanoingeniería

La nanotecnología podría ayudar a comprender mejor el Universo, según un estudio

Científicos de la universidad de Nueva Jersey Rutgers han construido un detector 100 veces más sensible que los actuales telescopios

Publicado: Miércoles, 9/7/2008 - 7:57  | 1959 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

La nanotecnología podría ayudar a comprender mejor el Universo, según un estudio dirigido por la Universidad de Rutgers en Estados Unidos que se publica en la edición digital de la revista Nature Nanotechnology.

De todos los fotones de luz emitidos desde el Big Bang, el 98% tiene longitudes de onda en la región de los terahercios del espectro electromagnético, una región entre la radiación infrarroja y las microondas.

Estos fotones son fuertemente absorbidos por la atmósfera de la Tierra, que es por lo que los telescopios de terahercios en el espacio son cruciales para la investigación astrofísica.

Sin embargo, los detectores de fotones en los futuros telescopios necesitan ser al menos 100 veces más sensibles que los más avanzados que existen en la actualidad.

Los científicos, dirigidos por Michael Gershenson, han construido un detector tan sensible como éste con una isla de titanio de tamaño nano-conectada a nanocables. La nano-isla de titanio se vuelve superconductora, lo que significa que pierde su resistencia a la corriente eléctrica, cuando se enfría dentro del margen de los 0,2 grados al cero absoluto.

Esta naturaleza altamente sensitiva del dispositivo, que se conoce como un nanobolómetro superconductor de electrones calientes, se debe a su excepcional aislamiento térmico de sus alrededores y su extremadamente pequeña capacidad de calentarse.

Noticia publicada en ADN (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Autoensamblaje Molecular Empresas Imágenes Institutos Investigación
Laboratorios Publicaciones

Enlaces a sitios

"Membranes & Electrostatics"

"Membranes & Electrostatics"

"R&D Status and Trends in Nanoparticles, Nanostructured Materials, and Nanodevices in the U.S."

"R&D Status and Trends in Nanoparticles, Nanostructured Materials, and Nanodevices in the U.S."

Borse Nanotechnology Page

Borse Nanotechnology Page

DNA Nanoparticle Assembly and Diagnostics 1

DNA Nanoparticle Assembly and Diagnostics 1

Instant structure - just add water

Instant structure - just add water

Monolayer Assemblies Composed of Thiol Analogues of Cholesterol on Gold

Monolayer Assemblies Composed of Thiol Analogues of Cholesterol on Gold

Nanodata

Nanotechnologies, femtoseconde et biosciences: l"information extreme

Nanoparticle Manipulation by Mechanical Pushing: Underlying Phenomena and Real-Time Monitoring

Nanoparticle Manipulation by Mechanical Pushing: Underlying Phenomena and Real-Time Monitoring

Nanotechnology

home page of Ralph C. Merkle"s nanotechnology web site. Journals, publications and newsgroups, Journals, publications and newsgroups, The Feynman Prizes, Articles, Links and Some Frequently Asked Questions

NanoWorld

NanoWorld



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com