Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Paleontología

Hallan colmillos de mamut en Querétaro y NL

Publicado: Lunes, 7/7/2008 - 13:50  | 1957 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) trabajan en la investigación y conservación de colmillos de mamut localizados recientemente en el municipio de Amealco, en el estado de Querétaro, y en Monterrey, Nuevo León.

Dos colmillos con dimensiones de 1.90 y 2.15 metros fueron localizados en Amealco, a sólo cinco kilómetros de la ciudad de Querétaro, los cuales corresponden a dos animales distintos con una antigüedad de oscila entre los 15 mil y nueve mil, informó Guadalupe Sánchez Miranda, subdirectora de Laboratorios y Apoyo Académico del INAH.

“En un principio, cuando se reportó la presencia de los dos de colmillos, se pensó que podría encontrarse el animal completo, pero sólo se halló un fragmento de costilla, que también fue extraída del suelo para su estudio”, dijo.

Estos colmillos fueron trasladados al Centro Cultural de Amealco, donde especialistas en paleontología y restauración, del INAH, realizarán análisis de laboratorio para profundizar sobre la identificación de la especie, así como en labores de consolidación y restauración.

“La restauración se iniciará en un mes, con la finalidad de asegurar que han secado totalmente, aunque por presentar un perfecto estado de conservación no requerirán de mucha intervención”, señaló la geoarqueóloga.

Otro colmillo de mamut, de 1.5 metros de longitud y una antigüedad de 50 mil años, fue localizado en la región poniente de Monterrey, el cual fue trasladado este fin de semana a las oficinas del INAH en esa ciudad, tras concluir las tareas de extracción en un banco de tierra.

Noticia publicada en El Diario (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Artículos Bitácoras Dinosaurios Directorios Educación y Formación
Eventos Fósiles Imágenes Institutos Legislación
Listas de Distribución Museos Organizaciones Paleontología Paleontólogos
Publicaciones Tafonomía Yacimientos

Enlaces a sitios

Foro sobre Paleontología Ibérica e Iberoamericana

Lista de distribución por correo electrónico con una temática paleontológica y archivos desde enero de 1997

Grinpach

Grupo dedicado a investigaciones paleontólogicas cuyo objetivos son estudiar, conservar y exponer los materiales paleontológicos de Chile

Guía de recursos de palentología

Guía de recursos a la palentología en español con páginas introductorias sobre la ciencia y sobre su historia

Mesozoico

Portal Paleontológico Argentino, incluye información, imágenes y foro electrónico.

Paleontología

Paleontología

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología en Chile

Datos científicos y noticias acerca de la paleontología en Chile y Sudamérica

Paleontología Hispana

Portal de paleontología en español. Noticias, buscador, foros de debate, etc.

PaleoWeb

(en italiano)

Wilbord

Modelos y reconstrucciones científicas de animales prehitóricos y modernos, para museos, universidades y coleccionistas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com