Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Civil

Techos solares que ahorran energia.

Inspirado en esta sutil imagen, el doctor en ingeniería nuclear Luis Juanicó, investigador del Conicet y profesor del Instituto Balseiro, decidió hacer un aporte original a la arquitectura sustentable: diseñó un techo y un toldo solares que podrían ofrecer, a costo competitivo, calefacción en invierno y aire fresco en verano para las viviendas.

Publicado: Miércoles, 25/6/2008 - 12:0  | 2893 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El proyecto, que recibió el primer premio del concurso técnico del Congreso Internacional BIEL 2007 Light and Building, se publicará próximamente en la revista Solar Energy y ya fue motivo de tres patentes.

"El paradigma actual se orienta a superlativas aislaciones térmicas que funcionan, pero son muy caras -cuenta, desde su casa en el Centro Atómico Bariloche-. Los países desarrollados tienen un consumo energético terrible: casi la mitad de la energía total se gasta en calefacción. Lo que yo creo haber encontrado es una dimensión del diseño que estaba huérfana. Nosotros tenemos más sol y menos frío, por lo que este sistema permitiría ahorrar un 90% de la energía."

Según explica, hace cincuenta años que se conocen diversos diseños de colectores solares para calentar el agua. Todos funcionan bien, pero salen alrededor de 3000 pesos cada uno. "Un techo completo puede salir 300.000 pesos -subraya Juanicó-. Lo que propongo es integrar el colector al techo y hacer la casa configurable."

El razonamiento es simple. La naturaleza vive a través de ciclos: invierno y verano, día y noche. Gracias a un sistema de circulación de agua, el techo diseñado por Juanicó también puede configurarse para que en invierno ayude a calefaccionar la vivienda y en verano, a refrescarla.

"Las casas estarán provistas de un tanque de almacenamiento de agua en el sótano. Cuando hace frío, el techo funciona como colector solar -dice-. De día, el agua se ubica en el techo y absorbe calor del sol; de noche, se retira y se hace recircular para proveer calefacción a la casa. Así, el techo funciona como una cámara aislante. En verano, subo el agua al techo y logro que se enfríe por evaporación y pérdida en el infrarrojo. Coloco el toldo y las cámaras me proporcionan aislación térmica. De noche, uso el agua como si fuera un sistema de losa radiante y enfrío la casa."

Noticia completa en Cadena Global (Argentina)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Construcción Directorios Educación y Formación Empresas
Estructural Eventos Institutos Laboratorios Medios
Organizaciones Prospección Publicaciones Software Transporte

Enlaces a sitios

01 TOPCAD INGENIERIA SERVICIOS TOPOGRAFIA

Servicios topograficos Topografia batimetria y gestion de terrenos

Advanced Technologies For Commercial Buildings

a professional builder"s guide to environmentally responsible technologies and materials for use in commercial/industrial buildings.

Auburn University - Building Science

information on the department and links to construction related topics on the web.

Bradford College (United Kingdom) - Engineering and Construction

provides courses in software engineering, construction, engineering, metallurgy, and materials.

Building of a Custom Home

a photo feature following the construction of a custom home.

Building Research Establishment

the main organisation in the United Kingdom carrying out research into building and construction and the prevention and control of fire. The BRE is an executive agency of the Governments Department of the Environment.

California Polytechnic University-SLO

California Polytechnic University-SLO

Canada NRC - Institute for Research in Construction

Canada NRC - Institute for Research in Construction

Civil & Structural Engineering ResourceWeb

Links to web sites of professional and research civil and structural engineering institutions are provided. Information on technical or journal publications are also available here.

Civil Engineering - WWW Virtual Library

Civil Engineering - WWW Virtual Library



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com