Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Arqueología

Descubren que Teotihuacán estaba rodeada por barrios de trabajadores de Mesoamérica

Varios de ellos están bajo los poblados que actualmente rodean al sitio prehispánico

Publicado: Viernes, 20/6/2008 - 4:58  | 14633 visitas.

Vestigios de los conjuntos arquitect�nicos que rodeaban al centro ceremonial de Teotihuac�n. Foto: Mauricio Marat / INAH
Vestigios de los conjuntos arquitectónicos que rodeaban al centro ceremonial de Teotihuacán. Foto: Mauricio Marat / INAH
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Alrededor de 2 mil conjuntos arquitectónicos amurallados rodeaban a Teotihuacán y en ellos estaban incrustados por lo menos un centenar de “barrios” en donde vivía gente proveniente de varios puntos de Mesoamérica, la cual se dedicaba a múltiples oficios en esa extensa periferia del área monumental prehispánica.

Artesanos, arquitectos, albañiles, lapidarios y fabricantes de indumentaria habitaban en grandes manzanas, en donde perfeccionaban el oficio que ejercían cotidianamente en la colorida ciudad teotihuacana.

Estos espacios domésticos, cuyos muros y pisos que, pese a las centurias, lucen todavía decorados con pinturas, trasladan a los visitantes a un remoto pasado en el que se vislumbra el ambiente cotidiano de una familia teotihuacana.

En esas pinturas plasmadas al fresco, los teotihuacanos dejaron testimonio de sus actividades diarias, su forma de vida, su pensamiento y sus creencias, a través de las cuales se tienen elementos para imaginar cómo era la vida en la antigua ciudad mesoamericana, cuyo origen se remonta al siglo I dC, hasta su colapso –según apuntan los especialistas– que ocurrió hacia el año 700.

A unas semanas de que inicie una nueva temporada de investigaciones de campo en las inmediaciones de la zona arqueológica, la especialista Verónica Ortega explica que “90 por ciento de la extensión territorial de Teotihuacán se encuentra debajo de los poblados y municipios actuales, periféricos al sitio prehispánico.”

Noticia completa en La Jornada (México)

Galería de Imágenes
Selecciona una imagen:

Presiona sobre la imagen para ampliarla
Vestigios de los conjuntos arquitect�nicos que rodeaban al centro ceremonial de Teotihuac�n, en los cuales se asentaron grupos de trabajadores provenientes de Mesoam�rica. Mauricio Marat / INAH
Vestigios de los conjuntos arquitectónicos que rodeaban al centro ceremonial de Teotihuacán, en los cuales se asentaron grupos de trabajadores provenientes de Mesoamérica. Mauricio Marat / INAH

Imagen: Agencias / Internet

Categorías

» Agregar Enlace
Arqueología Industrial Azteca Bitácoras Directorios Educación
Egipcia Empresas Hispanorromana Inca Marítima
Maya Medios Museos Nasca Organizaciones
Por Países Romana Taína Teotihuacana Yacimientos

Enlaces a sitios

Archaeology World

Arqueología en Australia e islas del Pacífico.

ARQUEOHISPANIA

Arqueología de la Hispania antigua.

Arqueologia Brasileira

Preocupados con la cuestión de la divulgación científica y educación pública se entregó al Itaú Cultural el ptoyecto Arqueologia Brasileña

Arqueología de las Islas Baleares

Un recorrido arqueológico a través de una serie de artículos monográficos

Arqueología del Curso Superior del Río Aconcagua

Descripción de este proyecto de prehistoria y arte rupestre del centro de Chile que se enfoca en el período Inca

Arqueología en Huelva y su provincia

Arqueología General de la Provincia de Huelva.

Cancho Roano

Resultados de las investigaciones efectuadas en este yacimiento, incluyendo contexto histórico del palacio santuario, reconstrucción y recorrido virtual

Coordinadora para la defensa del Molinete y su entorno

Información sobre los hallazgos arqueológicos del cerro del Molinete en Cartagena

Crónica de ciencia

Blog de historia, arqueología, genética, paleoantropología....

Cueva Paleolítica Chauvet, La

Excepcional descubrimiento arqueológico en los pirineos franceses de unas 300 pinturas prehistóricas que datan de hace treintamil años



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com