El estudio indica que los hombres no pueden dormir bien cuando comparten cama.
Compartir la cama con alguien podría reducir temporalmente la potencia cerebral, al menos en el caso de los hombres, sostienen científicos austriacos.Cuando los hombres pasan la noche con una pareja, su sueño se ve afectado, independiente de si tienen relaciones sexuales, y esto afecta su habilidad mental al día siguiente.
La falta de sueño también aumenta los niveles de hormonas de estrés en los hombres.
Según la investigación publicada en la revista New Scientist, las mujeres que comparten su lecho con alguien más, no sufren del problema con la misma intensidad, pues su sueño es más profundo.
Noches en vela
El profesor Gerhard Kloesch y sus colegas de la Universidad de Viena estudiaron a ocho parejas no casadas y sin hijos, con edades entre los 20 y los 30 años.
Se le pidió a cada pareja que pasaran 10 noches durmiendo juntos y 10 noches durmiendo separados, mientras los científicos evaluaban sus patrones de descanso con cuestionarios y monitores de actividad en sus muñecas.
Si usted es feliz durmiendo con compañía, pues está bien, pero si ese no es el caso, dormir en camas separadas no es motivo de vergüenza.
Al día siguiente se le pidió a las parejas efectuar pruebas cognitivas simples y se les revisó su nivel de hormonas de estrés.
Aunque los hombres informaron que habían dormido mejor con una pareja, se desempeñaron peor en los exámenes, y sus resultados sugerían que en realidad habían tenido un sueño menos tranquilo.
Tanto hombres como mujeres tuvieron mayores alteraciones en su sueño cuando compartieron su cama, indicó el profesor Kloesch en una reunión del Foro Europeo de Neurociencia.
Noticia completa en El Golfo (México)