Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Neurociencias

Compartir cama 'cansa el cerebro'

Publicado: Martes, 17/6/2008 - 9:8  | 1011 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El estudio indica que los hombres no pueden dormir bien cuando comparten cama.
Compartir la cama con alguien podría reducir temporalmente la potencia cerebral, al menos en el caso de los hombres, sostienen científicos austriacos.Cuando los hombres pasan la noche con una pareja, su sueño se ve afectado, independiente de si tienen relaciones sexuales, y esto afecta su habilidad mental al día siguiente.

La falta de sueño también aumenta los niveles de hormonas de estrés en los hombres.

Según la investigación publicada en la revista New Scientist, las mujeres que comparten su lecho con alguien más, no sufren del problema con la misma intensidad, pues su sueño es más profundo.

Noches en vela

El profesor Gerhard Kloesch y sus colegas de la Universidad de Viena estudiaron a ocho parejas no casadas y sin hijos, con edades entre los 20 y los 30 años.

Se le pidió a cada pareja que pasaran 10 noches durmiendo juntos y 10 noches durmiendo separados, mientras los científicos evaluaban sus patrones de descanso con cuestionarios y monitores de actividad en sus muñecas.

Si usted es feliz durmiendo con compañía, pues está bien, pero si ese no es el caso, dormir en camas separadas no es motivo de vergüenza.

Al día siguiente se le pidió a las parejas efectuar pruebas cognitivas simples y se les revisó su nivel de hormonas de estrés.

Aunque los hombres informaron que habían dormido mejor con una pareja, se desempeñaron peor en los exámenes, y sus resultados sugerían que en realidad habían tenido un sueño menos tranquilo.

Tanto hombres como mujeres tuvieron mayores alteraciones en su sueño cuando compartieron su cama, indicó el profesor Kloesch en una reunión del Foro Europeo de Neurociencia.

Noticia completa en El Golfo (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Educación y Formación Neuroingeniería Organizaciones

Enlaces a sitios

Adams Super Center for Brain Studies

Tel-Aviv University

Advances in Neurology

offers information about brain diseases such as eplilepsy, alzheimers, and Parkinson"s disease. Learn how neurological conditions are recognized and treated.

AG Neurophysik

Philipps-Universität Marburg (DE)

Agenesis of Corpus Callosum

describes personal experience with ACC diagnosis.

Agenesis of the Corpus Callosum

contains abstracts of 1990s articles written on the failure of the corpus callosum to form in some people.

AquaThought Foundation

privately funded research organization exploring human-dolphin interaction and the neurological impact of contact.

b2imed.com

providing information about neurology and gastroenterology.

Blood-Brain Barrier Homepage

A Clinician"s Guide to the Pathophysiology of Blood-Brain Barrier (PDF)

Brain Injury Research Center

División of Neurosurgery, UCLA School of Medicine at University of California Los Angeles (UCLA)

http://www.neuroguide.com/

a guide to neurosciences on the Internet.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com