Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Química

Buscan científicos filtrar el agua con nanotecnología

Científicos de la UNAM buscan la filtración de agua mediante la creación de membranas permeables y selectivas con poros de tamaño nanométrico, en un proceso conocido como nanofiltración que es estudiado en el Instituto de Ingeniería (II) para determinar su efectividad

Publicado: Domingo, 15/6/2008 - 10:36  | 2720 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

En la conferencia "Selección de membranas para remover contaminantes emergentes en una fuente de suministro de agua", María Laura Quezada Jiménez, especialista de esa institución, expuso que la Zona Metropolitana de la Ciudad de México produce 60 metros cúbicos por segundo de aguas residuales.

Según un comunicado, explicó que 97 por ciento de ellas se envían al Valle de Tula, donde se emplean para el riego agrícola sin ningún proceso de saneamiento. Ello, dijo, ha producido el nacimiento de nuevos manantiales, debido a que esos volúmenes se infiltran y reciben un tratamiento "natural".

No obstante, precisó, en veneros como el de Cerro Colorado se encuentran elementos microbiológicos y los llamados "contaminantes emergentes", productos farmacéuticos y para el cuidado personal, hormonas y antibióticos, entre otros.

Estos últimos han sido poco estudiados y en su mayoría no están reglamentados, alertó. A escala internacional, el proceso recomendado para la remoción de esos compuestos es la filtración por membranas, específicamente nanofiltración, porque son pequeñas, de bajo peso molecular y capaces de atravesar otro tipo de barreras.

En la reunión "Nano-UNAM" organizada por el Instituto de Física se dieron a conocer proyectos sobre nanotecnología que se llevan a cabo en el II, el Instituto de Ciencias Físicas y en la Facultad de Química de esa casa de estudios, para la elaboración de productos a esta escala con materiales estratégicos para México.

Jorge A. Ascencio Gutiérrez, experto del Instituto de Ciencias Físicas, con sede en Cuernavaca, indicó que la nanobiotecnología es un concepto discutido y un reto interdisciplinario, pero también una realidad probada, de motivación basada en aspectos médicos y medioambientales.

Las oportunidades se hallan en el desarrollo de medicamentos, liberación de fármacos, fármacos inteligentes, prótesis o evaluación de toxicidad; en medioambiente a través de la biorremediación y sistemas sustentables, biológicos y ensamblados con ADN, además de biocombustibles, entre muchos otros, concluyó.

Noticia publicada en Vanguardia (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Aplicaciones Bases de Datos Control de Procesos Educación y Formación Empresas
Instrumentos Listas de Correo Modelamiento Molecular Organizaciones Patentes Industriales
Productos Químicos Publicaciones Seguridad Química Simulación de Procesos Software

Enlaces a sitios

Chemical Engineering

Chemical Engineering

Chemical engineering resource

Chemical engineering resource

Chemical Engineering URLs Directory

Chemical Engineering URLs Directory

Chemical Engineers" Resource Page

includes articles on separations, polymers, alternate energy, everyday applications, and other information.

ChemiSoft

Offers information on software, computational fluid dynamics, numerical analysis, programming, and more

History of Chemical Engineering & Chemical Technology

the growth and change in the chemical industry, the chemical engineering profession, and its educational infrastructure.

Ingeniería Química

Portal de referencia para ingenieros químicos y estudiantes, con artículos de interés, software para descargar, noticias, eventos, foros de discusión y más.

Surfactants Virtual Library

Links to interesting surfactant and detergent related web sites, with information on surfactant phenomena such as foaming, detergency, and micelles

TEST: The Expert System for Thermodynamics

includes utility applets for engineers and scientists.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com