Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Anatomía

Descubren que los ácidos contribuyen a detener los ataques epilépticos

Publicado: Viernes, 13/6/2008 - 9:22  | 1461 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

La activación de ciertas moléculas del cerebro que son sensibles a los ácidos puede interrumpir los ataques epilépticos graves, según una investigación que hoy publica "Nature Neuroscience".

La mayoría de los ataques epilépticos terminan espontáneamente y hasta ahora se desconocían los mecanismos moleculares que los hacen finalizar.

Sin embargo, científicos de la Universidad de Iowa (EEUU) han descubierto que la acidosis en el cerebro, una alta concentración de ácidos, interrumpe los ataques y, por tanto, para la actividad epiléptica.

El investigador John Wemmie y su equipo explican que un tipo de canales iónicos sensibles a ácidos (ASIC), los "ASIC1a", están involucrados en los ataques epilépticos.

Este tipo de canal iónico, presente en la membrana de las células cerebrales, es extremadamente sensible al pH extracelular y regula la excitabilidad neuronal.

Los científicos aseguran que la acidosis puede activar este canal, lo que interrumpiría los ataques epilépticos.

Para probar esta hipótesis, los científicos indujeron ataques de ese tipo en ratones de laboratorio que carecían de los canales iónicos ASIC1a y en otros que sí disponían de ellos.

Los individuos de ambos grupos inhalaron CO2, conocido por disminuir el pH cerebral e inhibir los ataques, pero sólo se interrumpieron las convulsiones de los ratones que tenían los canales iónicos activos.

Los que no contaban con estos canales sufrieron graves convulsiones y muchos ratones murieron a consecuencia de estos ataques.

Noticia completa en Unión Radio (Venezuela)

Categorías

» Agregar Enlace
Cerebral Cráneos y Esqueletos Dental Educación y Formación modelamiento
Musculatura Organizaciones

Enlaces a sitios

A brief history of the basal ganglia

It was as early as 1664 when the first clear identification of distinct subcortical structures was published by the English anatomist Thomas Willis. Edinburgh University article

Anatomía Humana

Textos e imágenes sobre anatomía humana

Anatomía Humana en la Red

Lugar dedicado en especial a los alumnos de la UANL y a todos aquellos interesados en este tema

Anatomía Humana y Anatomía Patológica en Internet. Proyecto Visible Humano

Enlaces sobre anatomía humana y la traducción autorizada y actualizada de la página principal del Proyecto Humano Visible

Anatomía para Odontólogos

Cortes anatómicos del cráneo y rayos X

Anatomical medical images

Anatomical medical images

Anatomy

University College London

Anatomy links

Anatomy links

Anatomy resources in Internet

Anatomy resources in Internet

Apuntes Anatomía

Apuntes de anatomía humana de un estudiante de medicina, con imágenes, exámenes de conocimiento y noticias



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com