Pero ahora un equipo de científicos desarrolló un nuevo microscopio capaz de producir imágenes de alta resolución, multicolores y tridimensionales de células.
El nuevo aparato, afirman los investigadores de la Universidad de Munich, Alemania, permitirá a los investigadores poder analizar de forma más detallada la estructura del núcleo celular.
El principal problema que enfrentaban los científicos al analizar las estructuras nucleares era lograr el paso de suficiente luz -la llamada resolución- hasta el objeto estudiado bajo el microscopio.
Resolución
Desde el siglo XIX se descubrió que la resolución está limitada por las propias ondas de luz.
Pero los científicos lograron obtener una mayor resolución con el nuevo aparato sacando provecho de la forma como se propaga la luz.
Así, el nuevo microscopio puede llenar los vacíos en la imagen observando las sombras en detalle -igual que se escanea una fotografía en una computadora.
"Utilizamos una técnica llamada iluminación estructurada tridimensional (3D-SIM), que ilumina con un fino patrón de luz al espécimen estudiado" explicó a la BBC el profesor Heinrich Leonhardt, quien dirigió la investigación.
"Así se crean ciertos patrones de interferencia que contienen información valiosa sobre las finas estructuras subyacentes que no se pueden ver en los microscopios convencionales".
Noticia completa en BBC News (Reino Unido)