Los individuos que tienen una forma no familiar de esquizofrenia son unas ocho veces más propensos que aquellos sin la enfermedad a albergar mutaciones en el número de copias en sus genomas, según un estudio del Centro Médico de la Universidad de Columbia en Nueva York (Estados Unidos) que se publica en la revista digital de la revista "Nature Genetics".
Estas mutaciones "de novo" no están presentes en los padres no afectados y podrían explicar una porción significativa de los casos de esquizofrenia en individuos sin antecedentes familiares fuertes de la enfermedad.
Los investigadores, dirigidos por Maria Karayiorgou y Joseph Gogos, analizaron los genomas de 152 individuos con esquizofrenia y sus padres no afectados en relación a cambios en el número de copias, y compararon los resultados con el análisis del genoma de 159 individuos sin esquizofrenia.
Descubrieron mutaciones en el número de copias en 15 de los 152 individuos con esquizofrenia, pero sólo en 2 de los 159 individuos no afectados. Las mutaciones incluyen eliminaciones de una región en el cromosoma 22, previamente implicado en la esquizofrenia, pero también suponen cambios en el número de copias en otros cromosomas, lo que refleja la heterogeneidad genética de la enfermedad.
Noticia completa en EcoDiario (España)