Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Epidemiología

Científicos extremeños y suecos descubren los efectos de las infecciones dobles de malaria en las aves

Más de 200 especies de malaria infectan a millones de aves en todo el planeta. Este hecho, unido al papel esencial que han desempeñado en los avances médicos en la lucha frente a la malaria humana, realza la importancia de los estudios de malaria aviar y hace necesario cuantificar el impacto de la misma sobre las poblaciones de aves.

Publicado: Sábado, 7/6/2008 - 9:53  | 1107 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Esta investigación, en la que participa Alfonso Marzal Reynolds del departamento de Ecología de la UEx, ha sido publicada en la revista "Journal of Evolutionary Biology".

Los recientes avances en técnicas moleculares genéticas han mostrado que muchas aves se pueden encontrar infectadas por más de una especie de malaria, pero hasta el momento ninguna investigación había aportado resultados concluyentes.

“Nuestro estudio se desarrolló en una colonia de avión común en Extremadura durante seis años, en una investigación conjunta entre el departamento de Zoología de la Universidad de Extremadura y el departamento de Ecología de la Universidad de Lund (Suecia), aplicando técnicas de secuenciación genética y toma de datos en el campo”, explica el investigador Alfonso Marzal Reynolds.

“Esperábamos encontrar un efecto aditivo perjudicial en la supervivencia, condición corporal y reproducción entre las infecciones simples y dobles de malaria. En esta línea, descubrimos una gran mortalidad y un grave deterioro corporal en los individuos doblemente infectados”, añade Marzal, que actualmente trabaja en un proyecto global sobre transmisión de las distintas especies de malaria de aves en el mundo.

Sin embargo, sorprendentemente estos individuos en condiciones tan perjudiciales pusieron más huevos y criaron más pollos que individuos que sólo estaban infectados por una especie parásita. Este hecho indica que las aves pueden seguir diferentes estrategias reproductoras cuando su supervivencia se ve amenazada, por lo que la máxima de “uno más uno es igual a dos” no es aplicable al caso de las interacciones entre el parásito y su hospedador, concluye el estudio. Además, en este trabajo los investigadores encontraron cinco linajes nuevos de especies de malaria que no estaban descubiertas anteriormente.

La investigación ha sido publicada en la revista "Journal of Evolutionary Biology".

Noticia publicada en Universia (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Control Educación y Formación Epidemiología Genética Estadísticas Organismos Gubernamentales

Enlaces a sitios

Anatomy of an Epidemic

specific epidemics and general information on disease. Animated maps show spread of epidemics.

CDC WONDER

general purpose warehouse of public health data sets for the epidemiologist.

Child Health Research Project

conducts applied research on the major causes of childhood mortality: diarrhea and respiratory diseases as well as malaria, measles and malnutrition.

Chinese Epidemiology Net

bilingual site provides information on various aspects of epidemiology from China.

Comprehensive Epidemiologic Data Resource (CEDR)

studies and data related to dosimetry standards and health effects of ionizing radiation.

Direcção-Geral da Saude

"divisão de epidemiologia e bioestatística; epidemiological data from Portugal. Mortality and morbility data."

Discovery Channel: Epidemic!

go on the trail of killer diseases such as TB, the flu, polio, Dengue fever, and Hanta.

Exercise Research Associates

provides results of research on the epidemiology of injuries in various sports from the Athletic Injury Monitoring System (AIMS).

Google Flu Trends

Google Flu Trends uses aggregated Google search data to estimate flu activity in your state up to two weeks faster than traditional systems.

Web Directory: EpidemiologyWWW Virtual Library

Web Directory: EpidemiologyWWW Virtual Library



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com