Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Neurociencias

Investigadores logran que un computador 'lea la mente'

Publicado: Viernes, 6/6/2008 - 8:34  | 1070 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Un computador ha sido entrenado para “leer” mentes basado en las imágenes de la actividad cerebral cuando la persona piensa en alguna palabra específica, según lo anunció un grupo de investigadores.

Esperan que su estudio, publicado en la revista Science, pueda llevar a un mejor entendimiento de cómo y dónde el cerebro guarda la información.

Averiguarlo podría ayudar a mejorar los tratamientos para desórdenes de lenguaje y problemas de aprendizaje, según explicó Tom Mitchell de la Universidad Carnegie Mellon en Pittsburgh, que ayudó a dirigir el estudio.

“La pregunta que tratamos de resolver es la que las personas han estado pensando por siglos: ¿Cómo organiza el conocimiento el cerebro?”, dijo Mitchell.

“Solo en los últimos 10 o 15 años es que hemos podido tener los medios para estudiar esta pregunta”.

El equipo de Mitchell usó imágenes de resonancias magnéticas, un tipo de escáner cerebral con el que se puede ver la actividad de esta zona en tiempo real.

Ellos calibraron el computador al decir a nueve estudiantes voluntarios que pensaran en 58 palabras diferentes mientras captaban las imágenes de su actividad cerebral.

“Le dijimos a estas personas "te vamos a mostrar palabras y queremos que, cuando veas esta palabra, pienses en sus propiedades"”, explicó Mitchell.

El equipo entonces captó las imágenes de cada una de las nueve personas mientras pensaban en 58 palabras diferentes para crear una especie de “promedio” de la actividad cerebral que se producía al pensar en cada palabra.

“si te muestro las imágenes del cerebro para dos palabras, lo que vas a notar es que se ven muy parecidas. Si lo miras por un tiempo podrás ver diferencias muy sutiles”, dijo Mitchell.

“Hicimos que el programa calculara la actividad cerebral promedio de todas las palabras que alguien había mirado. Eso nos dio el promedio de cuando alguien piensa en una palabra y luego sustraemos ese promedio de todas esas imágenes”.

Noticia completa en El Mercurio Online (Chile)

Categorías

» Agregar Enlace
Educación y Formación Neuroingeniería Organizaciones

Enlaces a sitios

Adams Super Center for Brain Studies

Tel-Aviv University

Advances in Neurology

offers information about brain diseases such as eplilepsy, alzheimers, and Parkinson"s disease. Learn how neurological conditions are recognized and treated.

AG Neurophysik

Philipps-Universität Marburg (DE)

Agenesis of Corpus Callosum

describes personal experience with ACC diagnosis.

Agenesis of the Corpus Callosum

contains abstracts of 1990s articles written on the failure of the corpus callosum to form in some people.

AquaThought Foundation

privately funded research organization exploring human-dolphin interaction and the neurological impact of contact.

b2imed.com

providing information about neurology and gastroenterology.

Blood-Brain Barrier Homepage

A Clinician"s Guide to the Pathophysiology of Blood-Brain Barrier (PDF)

Brain Injury Research Center

División of Neurosurgery, UCLA School of Medicine at University of California Los Angeles (UCLA)

http://www.neuroguide.com/

a guide to neurosciences on the Internet.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com