Este nuevo segmento ha tenido un gran despegue por lo que el mayor fabricante de microprocesadores, no ha querido quedar fuera del negocio presentando un procesador con características especiales para este tipo de equipos, que aunque cuentan con funciones limitadas, tienen la ventaja de un bajo consumo energético y un precio reducido.
Atom rage, es el procesador más pequeño de la línea de Intel, u estará integrado en los equipos pequeños y portátiles que han ganado popularidad en los mercados emergentes por su bajo costo, y en los desarrollados por su escaso peso.
Se prevee que la venta de estos portátiles en este año podrían facturar hasta 10.000 millones de dólares, debido a la demanda de los mercados emergentes y maduros.
"Es una oportunidad de 10.000 millones de dólares sobre un periodo de tiempo", dijo Sean Maloney, gerente de la división de ventas de Intel, en una entrevista durante la feria de informática Computex en Taipei.
Intel, cuyos microprocesadores ya están en cuatro de cada cinco ordenadores vendidos en el mundo, afirma además que en julio lanzará también chips para la próxima generación de plataformas para portátiles "normales", y que denomina Centrino 2.
"Es una gran oportunidad para Intel y una gran oportunidad para los fabricantes taiwaneses", aseguró. Agencias/JR
Noticia publicada en Multimedios 106