A partir de las 20:45 (hora local)del martes, en la imagen satelital del Instituto Geofísico de la Politécnica Nacional se observaron nuevos puntos calientes en el flanco inferior sur orientaldel volcán Cerro Azul.
Según el Parque Nacional Galápagos, esto se pudo detectar gracias al monitoreo que el Instituto Geofísico mantiene desde el jueves 29 de mayo. Ese día los guardaparques de la oficina técnica de la isla Isabela advirtieron sobre un nuevo proceso eruptivo del volcán, de 1 690 metros de altura.
“En la noche de ayer se abrió un nuevo centro de emisión desde el cual están saliendo flujos de lava. La emisión de estos flujos había terminado el domingo a las 15:00, pero hemos detectado que reaparecieron y está sucediendo lo mismo que en días anteriores”, informó Patricio Ramón, vulcanólogo del Geofísico.
Esto fue confirmado por las observaciones del jefe de la oficina técnica de Isabela, Oscar Carvajal. Mientras tanto, ayer desde primeras horas de la mañana, el PNG realizará otro sobrevuelo en la zona.
El Cerro Azul está a 50 km de Puerto Villamil, capital de la isla Isabela, pero, por el momento, no existe riesgo para la población humana, así como para las tortugas gigantes.
Isabela es la isla más grande del archipiélago de Galápagos, con 4 000 km2y cuenta con cinco volcanes activos, Cerro Azul, Sierra Negra, Wolf, Darwin y Alcedo.
Noticia publicada en El Comercio (Ecuador)