Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Paleontología

Hallan en Bolivia huella humana que sería la más antigua

Anuncia un grupo de investigadores el descubrimiento que contrastaría con la actual teoría de la evolución.

Publicado: Miércoles, 4/6/2008 - 13:54  | 1908 visitas.

Supuesta huella humana de m�s de 10 millones de a�os de antiguedad
Supuesta huella humana de más de 10 millones de años de antiguedad
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Nota de Ecuador Ciencia: esta noticia se ha publicado en la sección Paleontología temporalmente, debido a lo discutible de la evidencia.


Un grupo de investigadores de Bolivia anunció hoy el hallazgo cerca del Lago Titicaca de lo que consideran la "huella humana" más antigua del mundo, un descubrimiento que niega la teoría sobre la evolución del hombre y que probaría "la existencia de otras humanidades" anteriores a la actual.

Los investigadores, encabezados por Jorge Miranda y Freddy Arce, presentaron la sorprendente teoría en una rueda de prensa en el Ministerio de Exteriores ante otros especialistas y embajadores a los que pidieron ayuda para someter el hallazgo a opiniones de expertos internacionales.

Se trata de una huella en un roca arenisca de un pie izquierdo de 29.5 centímetros, que habría correspondido a un humano de 1.70 metros de altura, con un peso de 70 kilos, que caminaba erguido, según dijo Arce.

Los investigadores deducen que esa huella humana es la más antigua del mundo porque se encuentra en una roca de la edad terciaria, época del mioceno (de 23 a 6 millones de años) y, a su juicio, no fue labrada posteriormente.

La huella "tendría una antigüedad entre 5 y 15 millones", lo que probaría "la existencia de un anterior humanidad" a la actual, a la que se atribuyen como unos dos millones de antigüedad.

"La teoría de la evolución entonces quedaría en una gran dificultad con la evidencia que ahora estamos mostrando", apuntó.

La roca se encuentra cerca de la localidad aimara de Sullkatiti, donde es objeto de culto porque los habitantes de la zona consideran que es una huella de sus antepasados, popularmente conocida como la "pisada del inca".

Señalaron que la noticia del descubrimiento fue comunicada a expertos europeos, a los que no identificaron, pero a quienes también han pedido ayuda para corroborar sus investigaciones con otros métodos.

"Nos preguntaron si sabíamos el significado de lo que estábamos proponiendo", comentó Miranda al referirse al escepticismo de los investigadores europeos, a los que ahora invita a visitar la zona para someter el hallazgo a las pruebas científicas que sean necesarias.

Según Arce, también han pedido ayuda a diplomáticos egipcios para que el investigador Zahi Hawass conozca las primeras conclusiones de los bolivianos y se pronuncie sobre ellas.

El motivo de recurrir a este experto obedece, según Arce y Miranda, a que en agosto del 2007 un grupo de arqueólogos egipcios anunciaron el descubrimiento de una huella humana con una antigüedad supuesta de dos millones de años y que, en su momento, fue destacada como un gran descubrimiento por Hawass.

Los investigadores, asociados en la denominada "Comunidad de la sabiduría ancestral", dijo que prepararán para los próximos días una expedición al lugar para presentar a la prensa la roca, que ha sido cercada para protegerla, ya que los comuneros del lugar impiden que sea trasladada a La Paz.

Noticia publicada en El Universal (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Artículos Bitácoras Dinosaurios Directorios Educación y Formación
Eventos Fósiles Imágenes Institutos Legislación
Listas de Distribución Museos Organizaciones Paleontología Paleontólogos
Publicaciones Tafonomía Yacimientos

Enlaces a sitios

Foro sobre Paleontología Ibérica e Iberoamericana

Lista de distribución por correo electrónico con una temática paleontológica y archivos desde enero de 1997

Grinpach

Grupo dedicado a investigaciones paleontólogicas cuyo objetivos son estudiar, conservar y exponer los materiales paleontológicos de Chile

Guía de recursos de palentología

Guía de recursos a la palentología en español con páginas introductorias sobre la ciencia y sobre su historia

Mesozoico

Portal Paleontológico Argentino, incluye información, imágenes y foro electrónico.

Paleontología

Paleontología

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología en Chile

Datos científicos y noticias acerca de la paleontología en Chile y Sudamérica

Paleontología Hispana

Portal de paleontología en español. Noticias, buscador, foros de debate, etc.

PaleoWeb

(en italiano)

Wilbord

Modelos y reconstrucciones científicas de animales prehitóricos y modernos, para museos, universidades y coleccionistas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com