Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Paleontología

Constatan el enorme potencial de icnitas en tres yacimientos riojanos

El monográfico de 'Zubía' sobre 'Huellas de dinosaurio en La Rioja' constata el 'enorme' potencial en cuanto al número de icnitas que aún quedan por estudiar en los yacimientos paleontológicos riojanos de 'El Totico' y 'Barranco de Valdegutiérrez', en Navalsaz; y 'La Pellejera', en Hornillos.

Publicado: Miércoles, 4/6/2008 - 12:12  | 3928 visitas.

Huellas de dinosaurio en La Rioja.
Huellas de dinosaurio en La Rioja.
Imagen: Agencia EFE


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El director académico del Instituto de Estudios Riojanos (IER), José Miguel Delgado; la directora de la revista "Zubía", Purificación Ruiz; y el coordinador del monográfico "Huellas de dinosaurios en La Rioja", Enrique Requeta, han presentado hoy este ejemplar y un misceláneo sobre zoología y geología.

Este monográfico se refiere a icnitas -huellas fosilizadas de dinosaurios- descubiertas en los tres yacimientos citados, ubicados en la Cuenca de Cameros y que se caracterizan por su extensión y su gran potencial del número de huellas que quedan aún por estudiar.

"La Pellejera", por el número de huellas estudiadas (717), es el segundo yacimiento de La Rioja más importante, tras "La Era del Peladillo", aunque sólo se ha limpiado una quinta parte de toda la superficie aflorante.

"Esto da idea de las grandes posibilidades del lugar para descubrir un número importante de pisadas", ha precisado Requeta, quien ha recordado que en yacimiento de "El Totico" se encontraron las únicas rastrilladas con huellas ornitópodas semiplantígradas halladas en Europa.

También ha dicho que "estos últimos rastros son de tal rareza que en el mundo solamente se han descrito en un yacimiento de Estados Unidos"; además de que se ha estudiado el rastro terópodo pequeño más largo de La Rioja con treinta metros de longitud y 31 pisadas.

Noticia completa en Terra (España)

Galería de Imágenes
Selecciona una imagen:

Presiona sobre la imagen para ampliarla
El monogr�fico de Zub�a sobre Huellas de dinosaurio en La Rioja constata el enorme potencial en cuanto al n�mero de icnitas que a�n quedan por descubrir
El monográfico de Zubía sobre Huellas de dinosaurio en La Rioja constata el enorme potencial en cuanto al número de icnitas que aún quedan por descubrir

Imagen: Agencia EFE

Comentarios sobre el artículo

Ver todos
Comentario de: Silvia publicado el: 5/14/2010 8:53:10 AM
Las dos fotograf�as son del yacimiento de icnitas de Costalomo, en Burgos no en La Rioja.
Ver todos

Categorías

» Agregar Enlace
Artículos Bitácoras Dinosaurios Directorios Educación y Formación
Eventos Fósiles Imágenes Institutos Legislación
Listas de Distribución Museos Organizaciones Paleontología Paleontólogos
Publicaciones Tafonomía Yacimientos

Enlaces a sitios

Foro sobre Paleontología Ibérica e Iberoamericana

Lista de distribución por correo electrónico con una temática paleontológica y archivos desde enero de 1997

Grinpach

Grupo dedicado a investigaciones paleontólogicas cuyo objetivos son estudiar, conservar y exponer los materiales paleontológicos de Chile

Guía de recursos de palentología

Guía de recursos a la palentología en español con páginas introductorias sobre la ciencia y sobre su historia

Mesozoico

Portal Paleontológico Argentino, incluye información, imágenes y foro electrónico.

Paleontología

Paleontología

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología en Chile

Datos científicos y noticias acerca de la paleontología en Chile y Sudamérica

Paleontología Hispana

Portal de paleontología en español. Noticias, buscador, foros de debate, etc.

PaleoWeb

(en italiano)

Wilbord

Modelos y reconstrucciones científicas de animales prehitóricos y modernos, para museos, universidades y coleccionistas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com