Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Química

Buscan hacer sólido al gas de invernadero

Científicos aseguran que el CO2 reacciona con el basalto poroso y lo convierte en mineral, pero aún desconocen cuánto tarda el proceso.

Publicado: Lunes, 2/6/2008 - 20:49  | 2868 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

¿Convertir los gases que causan el efecto invernadero en piedra? ¿Transformarlos en líquidos y llevarlo al lecho marino?

Las ideas podrían sonar a planes rebuscados del cuaderno de un alquimista pero los científicos las están llevando adelante, en momentos en que muchos países se preparan para enterrar gases de efecto invernadero capturados en los próximos años, como parte de la lucha contra el calentamiento global.

Los analistas dicen que una tecnología adecuada podría convertirse en un mercado de más de 150 mil millones de dólares.

Pero la preocupación es que los gases podrían generar pérdidas por los emplazamientos subterráneos mal elegidos, o que tal vez los gases podrían salirse con un terremoto.

Parte de la respuesta podría ser petrificar o licuar gases como el dióxido de carbono -liberado por ejemplo por las plantas de energía y fábricas- si los obstáculos técnicos pueden ser superados y si los costos no son demasiado elevados.

“Si uno puede convertirlos en piedra, y es algo ambientalmente benigno y permanente, entonces eso es mejor”, dijo Jürg Matter, un científico alemán de la Universidad de Columbia en Nueva York.

Matter está trabajando para convertir dióxido de carbono, el principal gas invernadero, en roca.

En teoría, el dióxido de carbono reacciona con el basalto poroso y lo convierte en mineral, pero nadie sabe cuánto tarda el proceso. Matter y expertos estadunidenses, franceses e islandeses planean inyectar 50 mil toneladas de gas en basalto en una prueba que comienza en 2009.

Otros investigadores afirman que bombear el gas a los sedimentos que están bajo el lecho marino, a unos tres mil metros, lo expondrían a mucha presión para convertirlo en un líquido viscoso, como la miel.

Noticia completa en Milenio (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Aplicaciones Bibliotecas Bioquímica Bitácoras Centros de Información
Ciencia de Superficies Constantes Químicas Cromatografía Diccionarios Directorios
Educación y Formación Electroquímica Empresas Espectrometría de Masas Espectroscopía
Eventos Experimentos Físicoquímica Fotoquímica Historia de la Química
Imágenes Ingeniería Química Institutos Instrumentos Investigación
Laboratorios Medios Museos Organizaciones Química Analítica
Química Atmosférica Química Clínica Química Computacional Química Forense Química Inorgánica
Química Medioambiental Química Orgánica Quimica Teórica Químicos Quimiometría
Reacciones Químicas Seguridad e Higiene Software Sustancias Químicas

Enlaces a sitios

"Martindale"s Virtual Chemistry Centre"

"Martindale"s Virtual Chemistry Centre"

About.com: Chemistry

features articles, guides, links, and other chemistry resources.

About.com: Chemistry

presents articles, links, and a chat room.

Chem Sources

Chem Sources

Chemical Engineering & Materials Science Michigan State University

Chemical Engineering and Materials Science at MSU merged in 2001, bringing exciting changes to two excellent degree programs, including new opportunities in microelectronics, biomaterials, environmentally friendly materials, and nanotechnology.

ChemInfo - Chemical Information Sources

ChemInfo - Chemical Information Sources

Chemistry Guide

Chemistry Guide

Chemistry Home

student links to chemistry topics at 6th & 7th form level.

Chemistry in Africa

Chemistry in Africa

Chemistry in Latinamerican Countries

Chemistry in Latinamerican Countries



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com