Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Industrial

Goodyear: un neumático para la Luna

Publicado: Lunes, 2/6/2008 - 17:51  | 1677 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
Goodyear, el líder en innovación tecnológica de llantas planas, está trabajando con el centro de investigación Glenn Research Center de la Nasa (GRC), para mejorar significativamente las tecnologías y poder llevar su conocimiento al resto del universo. Parte del Innovative Partnership Program fundado por la Nasa para desarrollar llantas no neumáticas a ser usadas primero en la Luna, y eventualmente en marte, fue establecido para impulsar las mejores tecnologías y enfrentar las necesidades críticas de las misiones de la Nasa.

De acuerdo a los expertos, el diseño básico de goma neumática usada en la Tierra no tiene la misma utilidad en la Luna dado que las características atmosféricas del ambiente operativo son únicas. Las llantas lunares necesitan ser diseñadas para desarrollar tracción en terrenos arenosos y ondulados, en regiones en donde los humanos nunca antes han estado ni remotamente cerca. Además, la posibilidad de una pinchadura de una llanta sería devastadora para la misión.

Goodyear cuenta con un equipo de investigación y desarrollo de tecnologías en su centro técnico en la ciudad de Akron. Durante el año pasado, ha estado evaluando la rueda lunar de goma Apollo, prototipos de llantas neumáticas y conceptos no neumáticos para construir las bases del entendimiento de las mecánicas de estas ruedas y lo restos del ambiente lunar.

Ya durante los años 60, la Nasa apoyó financieramente a Goodyear y a General Motors por 10 años para desarrollar una llanta con una malla de alambre para el vehículo lunar Apollo Roving Vehicle (LRV por sus siglas en inglés).

Para aumentar la utilidad de esta llanta, el equipo está analizando primero el diseño original. Además, llantas auténticas están siendo producidas y evaluadas para entender cómo y por qué su carga y durabilidad son limitadas. Esencialmente, las llantas van a ser cargadas y recicladas hasta que fallen. Los diseñadores de Goodyear y los ingenieros de investigación de la Nasa van a diseñar, construir y evaluar en laboratorios los conceptos de las llantas repetidamente para disminuir las posibles fallas.

Noticia publicada en Mercado (Argentina)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Diseño Industrial Educación y Formación Herramientas Industrias
Institutos Investigación Mantenimiento Medios Organizaciones
Reguladores Seguridad Industrial

Enlaces a sitios

¿Qué repuestos mantener en stock?

Herramientas avanzada para determinar niveles de stock de repuestos de mantenimiento, en base al modelado del comportamiento estocástico de la demanda y su interacción con los requerimientos de mantenimiento.

Control Procesos y Combustión

Control Procesos y Combustión

Foro Industrial

Foros Industriales y de Mantenimiento

Foro Industrial - Directorio

Directorio Industrial de Foro Industrial

Gestión Dinámica de Sistemas Industriales y Naturales

Gestión Dinámica de Sistemas Industriales y Naturales

Industria, ciencia y tecnología para el desarrollo

departamento de industria, ciencia y tecnología para el desarrollo del centro latinoamericano de investigaciones científicas y técnicas (clicet)

Industrial Embedded Computing

Internet resources for embedded industrial computing i.e. the application of computer chips to industrial processes.

Ingeniería de Sistemas y Automática

Ingeniería de Sistemas y Automática

Ingeniería Industrial

Ingeniería Industrial

Manufacturing Systems Engineering

The M.S. in Manufacturing Systems Engineering program emphasizes the interrelationships between manufacturing equipment, processes and controls, and their integration into production factories.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com