Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Ticos intentarán salvar ranas cultivándolas en un laboratorio

Científicos crearán un hábitat artificial para que animales se reproduzcan solos.

Publicado: Lunes, 2/6/2008 - 8:34  | 2328 visitas.

Rana verde de ojos rojos  Agalychnis callidryas. Foto: Adriana Ovares
Rana verde de ojos rojos Agalychnis callidryas. Foto: Adriana Ovares
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Como reacción a la muerte masiva de ranas y salamandras en todo el mundo a causa de un hongo que se les pega a la piel y los asfixia, científicos nacionales proponen como medida de emergencia local la creación de un laboratorio especial para cultivar estos animales fuera de su hábitat natural.

La idea es vanguardista y a la vez arriesgada. Sin embargo, no es nueva, pues forma parte de una iniciativa mundial denominada Arca de Anfibios que pretende asegurar la supervivencia de más de 1.000 especies de estos animales.

“El cultivo ex situ de anfibios es la única salida que tenemos ante su declive sin precedentes. Quizá no estamos tan bien preparados como deberíamos, pero es urgente actuar”, dijo a La Nación Andrew Cunnigham, patólogo veterinario del Instituto de la Sociedad Zoológica de Londres, Inglaterra.

“Las enfermedades no respetan áreas protegidas y los anfibios mueren dentro y fuera de los parques nacionales. Por eso hay que cambiar la estrategia de conservación de anfibios. Si esperamos más, puede ser demasiado tarde. La de los anfibios puede ser la extinción masiva más grande después de los dinosaurios”, añadió ayer el británico en una conferencia en la Universidad Nacional (UNA).

Según Federico Bolaños, científico de la Universidad de Costa Rica (UCR), en el país hay registradas 188 especies de anfibios. De estas, hay tres que se consideran extintas –como la rana dorada– y 22 más que corren peligro crítico de desaparecer. Además, hay 15 especies muy vulnerables.

Noticia copmpleta en La Nación (Costa Rica)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com