¿Por qué las personas con la piel clara o pelirrojas tienen mayor riesgo de sufrir un tumor cutáneo? Los genes tienen bastante que decir en esta relación, a juzgar por los resultados de tres nuevos estudios. Dos grupos científicos han conseguido identificar variantes genéticas asociadas al color de ojos o a las pecas que aumentan el riesgo de melanoma. Su hallazgo, publicado en la edición "on line" de "Nature Genetics", da nuevas pistas sobre la biología del cáncer de piel.
La piel clara, los ojos azules o verdes, las pecas, el cabello pelirrojo o las quemaduras son conocidos factores de riesgo del cáncer de piel. El estudio puede dar nuevas claves sobre esta relación. "Ahora demostramos que hay una serie de bases genéticas para ciertas características de la pigmentación [de la piel, los ojos y el cabello] y hemos demostrado que algunas de estas [variantes] tienen más riesgo de cáncer de piel que otras", dice Kari Stefansson, presidente de deCODE Genetics, la compañía que ha realizado algunas de las investigaciones.
Dos de los trabajos pertenecen a investigadores islandeses de esta compañía, una iniciativa que almacena muestras de ADN de miles de ciudadanos de eses país. Inicialmente, Daniel Gudbjartsson y su equipo identificaron varias variantes genéticas relacionadas con la pigmentación del pelo, los ojos y la piel. A continuación, constataron que 11 de ellas estaban relacionadas con el melanoma.
Empleando el análisis genómico de casi 8.500 islandeses y daneses, el equipo de Gudbjartsson identificó una serie de variantes genéticas simples (todas ellas nuevas y estrechamente relacionadas entre sí) cercanas al gen ASIP, relacionado con la pigmentación, que se asociaban a las pecas y las quemaduras.
A continuación, determinaron que estas variantes confieren un mayor riesgo de melanoma, un agresivo tumor maligno en las células cutáneas que producen el pigmento de la piel y responsable de la mayoría de las muertes por cáncer cutáneo.
Noticia completa en El Mundo (España)