Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Aeroespacial

Preparan para 2015 la misión espacial que más se acerque al Sol

Si el Sol arroja sobre el Universo tanta luz como dudas sobre sí mismo, ¿por qué no acercarse a él para resolverlas? Este ha sido el planteamiento de los científicos de la NASA que preparan una misión para acercarse al Sol lo más posible, ocho veces más de lo que se ha conseguido hasta el momento, el próximo año 2015.

Publicado: Miércoles, 28/5/2008 - 19:22  | 1492 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
La misión no tripulada NASA Solar Probe, que conllevará un coste de 750 millones de dólares (algo más de 476 millones de euros), orbitará al Sol por un periodo de siete años, durante los que tomará multitud de fotos para desvelar los misterios que encierran las tormentas solares y la atmósfera de nuestro astro rey.

"Es emocionante enviar una misión donde nadie ha llegado". Así relató Loren Acton, catedrático de Física de la Universidad de Montana State y miembro del equipo de la NASA que se encargará de la misión. Y es que el viaje hacia el Sol permitirá resolver grandes dudas que los científicos aún se plantean sobre el Sol y hacer historia al ser la primera vez que se llega tan cerca (ocho veces más de lo que se ha alcanzado hasta ahora), a apenas seis millones de kilómetros, teniendo en cuenta que la distancia que separa la Tierra del Sol es de casi 150 millones de kilómetros.

Pero para ello habrá que esperar a 2015, fecha en la que se lanzará la nave encargada de acercarse al Sol y hacer tantas fotos como sea posible para resolver todas las dudas posibles sobre algunos fenómenos como las tormentas solares, que se producen cuando el sol acelera la energía de las partículas que viajan a la Tierra a través de los campos magnéticos, y que afectan en ocasiones a los sistemas de comunicación terrestres.
Noticia completa enLa Opinión (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Educación y Formación Empleo Empresas Eventos Investigación
Organizaciones Propulsión Revistas Velocidad del Sonido Vuelo Hipersónico
Vuelo Supersónico

Enlaces a sitios

ABANCE Ingeniería y Servicios, S.L.

Ingeniería Aeronautica. simulación de proyectos. animación 3D. CATIA

Aero Design Team Online

a wealth of knowledge about aeronautics, the science of flight, at your fingertips. Meet scientists and engineers doing aeronautics design research at NASA.

Aeronautic Nation

online information about history, the pilots that flew the planes, mysteries and disasters of flight, and more.

Aerospace Digital Library

providing an introduction to the field of aerospace engineering.

Aerotech News and Review

focuses on the aerospace and defense industries.

Air Letter On-line

daily newsletter reporting on international news, business, politics, technology, and economics in the aerospace industry.

Aviacion

Aviación, noticias, articulos, manuales, foro, newsletter, aviones y mas sobre este apasionante mundo

Aviación 100% Colombiana

El portal de la Aviación Colombiana, le ofrece a todos los entusiastas de la aviación en Colombia y el mundo, un sitio para encontrar recursos, noticias, historia, artículos, descargas, y herramientas relacionadas con el mundo de la aviación.

Avión Experimental Casero

Presentación de este proyecto de construcción de un avión experimental casero elaborado por el técnico electromecánico argentino Miguel

Aviones

Galería fotográfica, historia y datos técnicos de los aviones de la primera guerra mundial.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com