Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Patología

Científicos taiwaneses descubren cómo actúa el virus del dengue

Investigadores taiwaneses han descubierto que el virus del dengue 'secuestra' a una molécula de las células inmunológicas, lo que desencadena la enfermedad, según un estudio publicado hoy por la revista científica británica 'Nature'.

Publicado: Martes, 27/5/2008 - 19:57  | 1595 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El dengue es una enfermedad vírica febril que afecta a 50 millones de personas cada año y de cuyo desarrollo se conoce muy poco.

Sus síntomas son la fiebre, el dolor intenso en los músculos y las articulaciones y la inflamación de los ganglios linfáticos.

La vía de contagio de esta enfermedad, que actualmente no tiene cura ni vacuna disponible, son los mosquitos "aedes aegypti" y "aedes albopictus".

Su variedad hemorrágica es endémica en el sudeste asiático y áreas del Pacífico Sur y se encuentra particularmente extendida en las grandes ciudades.

Científicos de la Universidad Nacional Yang-Ming de Taipei (Taiwán) han descubierto que la molécula CLEC5A, presente en las células inmunológicas, es el blanco del virus del dengue.

La acción del virus sobre esta sustancia causa una "masiva liberación" de citoquinas, que son potentes agentes inflamatorios a los que los investigadores atribuyen la inflamación que causa la fiebre hemorrágica.

Noticia completa en La Opinión (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Centros de Control Educación y Formación Enfermedades Institutos Investigación
Organizaciones Publicaciones

Enlaces a sitios

Análisis Clínicos

Blog con las últimas noticias publicadas en revistas científicas sobre análisis clínicos, bioquímica, hematología y microbiología. Blog de Santiago Badía Segura.

Center for Imaging and Pharmaceutical Research

Harvard University (Cerebrovascular pathology)



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com