Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Óptica

Podrían construir un telescopio gigante en la Argentina

Científicos de la UNC estudian la Puna salteña para determinar si es posible instalar el observatorio más grande del mundo. Nuestro país es uno de los candidatos para el emplazamiento junto con Chile, Marruecos y España. La decisión se conocerá en 2009.

Publicado: Martes, 27/5/2008 - 11:9  | 1689 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Se trata del mayor desafío tecnológico y científico lanzado por el hombre en el campo de la Astronomía. Un Telescopio óptico "Extremadamente Grande" (ELT), nombre que hace referencia al tamaño de su espejo reflector primario que alcanza los 42 metros de diámetro.

El proyecto de instalación del ELT, cuya construcción, según se afirma, finalizará en 2018, se encuentra a cargo del Observatorio Austral Europeo (ESO), que ha designado a la Puna salteña como uno de los sitios candidatos para alojar al gigante astronómico. Los estudios de relevamiento de sitios y caracterización fueron realizados por el Instituto de Astronomía Teórica Experimental (IATE) del Observatorio Astronómico de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) bajo la coordinación del ESO.

"Yo creo que si el proyecto se queda en Macón es gracias al IATE", asegura el represente de la ESO en el norte argentino, Marc Sarazin, especialista en Física Experimental. "Si ellos no hubieran tomado contacto con nosotros, no estaríamos aquí ahora", afirma el científico de origen francés.

El Cordón de Macón, un cerro de 4.650 metros de altura situado en las orillas de la localidad de Tolar Grande, ubicada a 350 kilómetros de la capital salteña, fue el lugar escogido por los investigadores de la UNC Pablo Recabarren, Hernán Muriel y Diego García Lambas para realizar las mediciones de la calidad de cielo, sumado al apoyo logístico y técnico de Víctor Renzi y Rubén Vrech.

La construcción e instalación del ELT demandará una inversión cercana a los 1.000 millones de euros. Compiten con la Argentina, España (Islas Canarias), Marruecos, y Chile. En este último país se han instalado, gracias a la perfección de sus sitios, una gran parte de los telescopios de última generación.

Noticia completa en Universia (Argentina)

Categorías

» Agregar Enlace
Institutos

Enlaces a sitios

Adaptive Optics with Gemini

Adaptive Optics with Gemini

Instituto de Óptica

Líneas de investigación, proyectos, publicaciones y tesis, cursos y seminarios

Óptica con Trazado Analítico de Rayos

Proyecto para desarrollar un programa de trazado de rayos con instrucciones y ejemplos

Óptica Sguerzi

Elaboración de lentes para uso industrial, educativo y familiar, que orienta su comercializacion hacia la venta a distribuidores y empresas

Optical Modification of Polymers by Ion Beam

details the first known optical polymer grating produced by ion beam irradiation, the work of researchers at the Texas Center for Superconductivity

Programa de Doctorado y Diploma de Estudios Avanzados, Universitat Politécnica de Catalunya

Plan de estudios, cursos y matriculación

Tillyer, Edgar D.

biography of a pioneer in the field of optical science



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com