Máquinas conectadas entre sí capaces de mantener un diálogo, que procesan datos de su entorno, con un lenguaje propio para intercambiar información, tomar decisiones por sí mismas y actuar de manera autónoma. Los robots en red capaces de pensar y actuar de forma coordinada en situaciones de emergencia, como incendios o en el rescate de personas en zonas inaccesibles, forman parte aún de la ciencia ficción. Pero estos autómatas que trabajan en equipo son parte ya de una realidad cada vez más cercana.
El diseño de los mecanismos y de los lenguajes informáticos que sirvan de conexión entre distintas máquinas tiene múltiples aplicaciones tanto en la industria aeronáutica como en operaciones de salvamento. El desarrollo de estos sistemas es el eje central de varios proyectos de investigación liderados por Aníbal Ollero, catedrático de Ingeniería de Sistemas y Automática en la Escuela de Ingenieros. Un grupo de 30 investigadores trabajan en el laboratorio de la Universidad de Sevilla, en La Cartuja, para crear prototipos de vehículos robóticos aéreos y terrestres conectados en red para aplicaciones tales como adquirir datos en sitios poco accesibles para las personas o transportar cargas.
Una de las líneas de investigación de este grupo es la intervención asistida por sistemas autónomos en situaciones de emergencia. Aníbal Ollero explica que su grupo está diseñando "sistemas autónomos con el objetivo final de actuar en incendios urbanos e industriales". En la actualidad existen sensores que detectan el fuego y dan la alarma a los equipos de extinción de incendios. Pero el grupo de Ollero va más allá: "Se trata de que un robot (sistema autónomo) se active cuando salta esta alarma y que sea capaz además de confirmar la existencia del incendio, así como de determinar las coordenadas exactas del foco de las llamas y la dirección hacia la que se propagan". Es una información clave que procesada por el robot puede comunicarse a los Bomberos en tiempo real. Este sistema "facilitaría en gran medida la actuación de los equipos de extinción de incendios". Esta máquina puede tener la forma de una aeronave autónoma (UAV) o la de un vehículo con ruedas, en función de las dificultades de cada terreno. Y también podría actuar en los incendios forestales.
Noticia completa en Diario de Sevilla (España)
Enlaces a sitios |
| |
Android World worldwide android or anthropomorphic robot development projects.
| Ars Robotica robotics news, reviews, tutorials, lesson plans, forums, and interviews. Topics include robotics, artificial intelligence (AI), embedded control, and sensors.
|
Art of Motion Control art created using artist-built robotic tools. Images of engravings and metal sculpture, as well as the tools. Technical information available.
| ARTEMIS experimental MIS telepresence system.
|
BEAM Online plans, schematics, photos, and news related to BEAM robotics.
| Centro de Vision y Robotica - CVR El CVR es una unidad de investigación y desarrollo de la ESPOL.
Las actividades del CVR son: investigación, difusión científica, transferencia & consultoría tecnológica, capacitación y entrenamientos, en diversos campos de la robótica y visión.
|
Cool Robot Of The Week bestowed upon robotics-related Web sites by the NASA Space Telerobotics Program.
| Cybug-Space robot kits, cybugs, digital electronic trainers, and other electronic kits.
|
GoRobotics.net resources for robotics hobbyists. including links, books, projects, product reviews, and news.
| Industrial Robots: Large, Cartesian, Electro-Mechanical robots for real-world factories can have large work envelopes, be branched, and can carry large and heavy workpieces if they are Cartesian and are electro-mechanical.
|