Es el caso de la gélida película "El día de mañana" ("The day after tomorrow") dirigida por el experto en superproducciones Roland Emmerich.
Sin embargo, los decorados y la nieve sintética no desacreditan la teoría sobre la posiblidad de que el actual cambio climático pueda desencadenar una nueva pequeña edad de hielo popularizada por el prestigioso científico Wallace Broecker, descubridor de la circulación oceánica global y de su influencia sobre el clima.
La idea se publicó hace tiempo en la revista "Science" y, aunque sigue habiendo debate en torno a ella, muchos investigadores consideran que se puede dar la paradoja de que el calentamiento global detone una pequeña edad de hielo. Uno de ellos es Godfrey M. Hewitt, un "genetista que ha tenido que aprender paleoclimatología para desarrollar su trabajo", según explicó a EL MUNDO.
En su reciente visita a España para ser investido como doctor Honoris Causa por la Universidad Autónoma de Madrid, Hewitt también recordó que el cambio climático puede ser el gatillo que dispare una pequeña edad de hielo como la que ocurrió hace 11.000 años en la época que se conoce como "Dryas" reciente.
"Actualmente, nadie sabe qué ocurrirá con las corrientes oceánicas y con su efecto sobre las oscilaciones de las glaciaciones a consecuencia del cambio climático, hay demasiados factores implicados", aseguró Hewitt, "pero yo no creo que el ciclo de las edades de hielo haya terminado, el cambio climático puede ser el gatillo que dispare el comienzo de una época fría".
Los ciclos de glaciaciones y periodos interglaciares que se han producido durante el Cuaternario, el último millón y medio de años, han estado controlados por tres factores que tienen que ver con la órbita terrestre y que están incluidos en un ciclo llamado de Croll-Milankovic. Dos de ellos tienen que ver con la inclinación del eje terrestre, pero el que quizá haya tenido mayor importancia es el que se conoce como excentricidad de la órbita.
Noticia completa en El Mundo (España)
Enlaces a sitios |
| |
Climas de Chile Explicación de las caraterísticas de los diferentes climas que existen en las diversas regiones
| Climate Audit by Steve McIntyre Climate Audit. Investigating the statistical methods used in climate science
|
Climate Check Welcome to www.ClimateCheck.org This is an independent UK based website established to help evaluate and disseminate sound scientific information on climate change and its causes, as a guide to the public and policymakers.
| Climate Debate Daily Is intended to deepen our understanding of disputes over climate change and the human contribution to it. The site links to scientific articles, news stories, economic studies, polemics, historical articles, PR releases, editorials, and blog entries
|
Climate Resource Directory Climate Resource Directory of Climate Challenge a project of more than 30 leading youth organizations throughout the U.S. and Canada.
| CO2 Science The Center for the Study of Carbon Dioxide and Global Change was created to disseminate factual reports and sound commentary on new developments in the worldwide scientific quest to determine the climatic consequences of the rise of CO2 content
|
Dr Roy Spencer Ph.D. in meteorology at the University of WisconsinMadison. Senior Scientist for Climate Studies at NASAs Marshall Space Flight Center, NASAs Exceptional Scientific Achievement Medal for their global temperature monitoring work with satellites
| Historia del Clima de la Tierra En este sitio puedes ir saltando por mapas, gráficos y dibujos relacionados con diversos aspectos de los paleoclimas y de la historia general del clima. Por Anton Uriarte
|
NCAS The National Centre for Atmospheric Science (NCAS) is a component of the Natural Environment Research Council (NERC), set up in 2002 to provide the UK with national capability in atmospheric science research and technology.. ,
| Paleoclimatología En este sitio puedes ir saltando por mapas, gráficos y dibujos relacionados con diversos aspectos de los paleoclimas y de la historia general del clima.
|