Físicos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla proponen otra mirada hacia el cáncer de mama. Crean el primer termomastógrafo en el país, esta fotografía al infrarrojo podría detectar las fases más tempranas e incluso iniciales de ésta patología que ha llevado a las mujeres del país a ocupar los primeros lugares nacionales de una muerte perfectamente prevenible y que podría revertir la macabra tendencia, que cada día cobra más vidas.
Datos reveladores, muestran que 8 de 10 mujeres se diagnostican en etapa avanzada, prácticamente cuando cualquier tipo de tratamiento es ineficaz, provocando que 11 mueran diariamente por esta enfermedad. Puebla fluctúa del primer al segundo lugar en esta escala en los últimos cinco años.
Esta también llamada "termografía de pecho", ó termomastografía tiene la habilidad de descubrir las primeras señales que indiquen que un cáncer puede estarse formando, incluso 10 años antes de que cualquier otro procedimiento pueda detectarlo.
Desde 2006 el Centro de Estudios y Prevención del Cáncer A.C. (CEPREC), está evaluando esta novedosa e innovadora prueba, este hecho, lo convierte en el único centro con ésta tecnología en el país: una cámara de rayos infrarrojos que al captar el calor de la mama permite detectar alteraciones tempranas.
"Su ventaja es que no produce radiaciones, no es dolorosa y su sensibilidad para detectar el cáncer de mama es hasta el 94%. Este estudio, en combinación con la mastografía convencional de rayos X y la masto grafía digital nos ayudará a diagnosticar el cáncer de mama en etapas más tempranas, aumentar la supervivencia y reducir la mortalidad por este tumor", aseguró a rotativo de Querétaro el Dr. Francisco Gutiérrez Delgado, director del CEPREC en Juchitán, Oaxaca.
Noticia completa en Rotativo (México)
Enlaces a sitios |
| |
Biomedical Engineering Network, The news, resources, jobs, and information.
| Biomedical Visualization Biomedical Visualization
|
Centro de Ingeniería Biomédica Centro de investigación y desarrollo en las áreas de la biomedicina, electromedicina y la bioingeniería.
| iProtocol web-based database from MIT for the biomedical research community to share research protocols through a standardized format.
|
NOVA: Electric Heart learn about the human heart and how it works, artificial body parts, and the quest to create a viable totally artificial heart.
| Pittsburgh Tissue Engineering Net resource for biomedical technology of tissue engineering: manipulation of artificial implants, lab-grown cells, and molecules to replace/repair human tissue.
|
Rehabilitation Engineering Describes the types of services rehabilitation engineers provide, interesting technology ideas, information on education and other related resources.
| Scientific American: Growing New Organs researchers have taken the first steps toward creating semisynthetic, living organs that can be used as human replacement parts.
|
Scientific American: Your Bionic Future electronics, DNA, and human genetics will be the basis for leaps in technology that will extend, enhance, or augment human capabilities far more directly, personally, and powerfully than ever before.
| SIMI Consultora Consultora en ingeniería biomédica que a través de este portal ofrece una descripción de sus servicios.
|