Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Anatomía

La dieta determina el género de los fetos humanos

A mayor consumo de calorías mayor probabilidades de dar a luz a varones.

Publicado: Martes, 13/5/2008 - 16:9  | 1380 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Una investigación reciente realizada por científicos de la Escuela de Biociencias de la Universidad de Exeter y de la Universidad de Oxford, en el Reino Unido, ha proporcionado las primeras evidencias científicas de la relación entre la dieta de las madres y el sexo de sus bebés.

Según publica la universidad de Exeter en un comunicado, este estudio ha mostrado una clara relación entre el consumo de alimentos energéticos en el momento de la concepción y el nacimiento posterior de varones, y podría explicar el descenso de la tasa de nacimiento de niños en los países industrializados.

En los seres humanos, la determinación del género viene determinada principalmente por los espermatozoides del varón, que son los que llevan el cromosoma X o Y, mientras que el óvulo femenino sólo tiene cromosomas X (el varón será un individuo XY y la mujer un individuo XX).

Sin embargo, parece que las madres pueden favorecer el desarrollo de un sexo u otro en los fetos mediante un mecanismo aún no bien comprendido en el caso de los mamíferos. Lo que se sabe, según los científicos, es lo que se ha podido descubrir en investigaciones de fertilización in vitro: que altos niveles de glucosa ayudan al crecimiento y desarrollo de embriones masculinos e inhiben el desarrollo de embriones femeninos.

Noticia completa en Tendencias 21

Categorías

» Agregar Enlace
Cerebral Cráneos y Esqueletos Dental Educación y Formación modelamiento
Musculatura Organizaciones

Enlaces a sitios

A brief history of the basal ganglia

It was as early as 1664 when the first clear identification of distinct subcortical structures was published by the English anatomist Thomas Willis. Edinburgh University article

Anatomía Humana

Textos e imágenes sobre anatomía humana

Anatomía Humana en la Red

Lugar dedicado en especial a los alumnos de la UANL y a todos aquellos interesados en este tema

Anatomía Humana y Anatomía Patológica en Internet. Proyecto Visible Humano

Enlaces sobre anatomía humana y la traducción autorizada y actualizada de la página principal del Proyecto Humano Visible

Anatomía para Odontólogos

Cortes anatómicos del cráneo y rayos X

Anatomical medical images

Anatomical medical images

Anatomy

University College London

Anatomy links

Anatomy links

Anatomy resources in Internet

Anatomy resources in Internet

Apuntes Anatomía

Apuntes de anatomía humana de un estudiante de medicina, con imágenes, exámenes de conocimiento y noticias



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com