Las ideas y las conductas suicidas de los anoréxicos "no deberían considerarse algo pasajero (...) Deberían tomarse en cuenta seriamente y recibir tratamiento profesional", dijo a Reuters Health la doctora Cynthia M. Bulik, que dirigió el equipo que realizó la investigación.
Bulik, directora del Programa de Trastornos Alimentarios de la University of North Carolina, en Chapel Hill, analizó junto con sus colegas los patrones de intentos de suicidio en personas con anorexia nerviosa que participaban en el Estudio Colaborativo de la Genética de la Anorexia Nerviosa.
Los 413 participantes (la mayoría mujeres) tenían entre 16 y 76 años. Casi el 17 por ciento de la cohorte mencionó haber intentado suicidarse por lo menos una vez, principalmente entre los 7 y los 40 años de edad.
Más de la mitad de esos casos recibió atención médica, publicó el equipo en la revista Psychosomatic Medicine.
Los participantes con un subtipo restrictivo de anorexia nerviosa, definido como restricción grave de alimentación sin antecedentes de atracones compulsivos o purgas, tenían el nivel de riesgo más bajo: el equipo halló que alrededor del 7 por ciento de este grupo había intentado suicidarse por lo menos una vez.
En cambio, el 26, el 29 y el 21 por ciento de los participantes con los subtipos de la enfermedad que incluyen purgas, atracones compulsivos y la combinación anorexia/bulimia, mencionaron haber intentado suicidarse por los menos una vez.
Noticia completa en InfoBAE (Argentina)