Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Paleontología

Encuentran en China el fósil de un ave de la era de los dinosaurios

Los restos fueron hallados a la orilla de un lago al norte de China. El espécimen está completamente desarrollado y en muy buen estado.

Publicado: Domingo, 11/5/2008 - 20:12  | 2684 visitas.

F�sil del Eoconfuciusornis zhengi. Foto: Zhou Zhong-He | Instituto de Paleontolog�a y Paleoantropolog�a de Vertebrados en Beijing
Fósil del Eoconfuciusornis zhengi. Foto: Zhou Zhong-He | Instituto de Paleontología y Paleoantropología de Vertebrados en Beijing
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
Paleontólogos chinos y británicos han descubierto el fósil de un ave llamada "Eoconfuciusornis zhengi", también conocida como "el alba del pájaro de Confucio", y que sólo es precedida por el "Archaeopteryx", que vivió durante el período Jurásico.

Los restos, que se encuentran en buen estado, fueron hallados a la orilla de un lago durante una expedición en la provincia de Hebei al norte de China.

"El hallazgo de la "Eoconfuciusornis" nos ofrece una nueva pieza para completar el rompecabezas de la evolución del "Archaeopteryx" a las aves más actuales", explica Zhou Zhong-He, director ejecutivo del Instituto de Paleontología y Paleoantropología de Vertebrados en Beijing y coautor del estudio publicado en la revista "Science in China".

El espécimen, que está completamente desarrollado, posee alas de apariencia moderna y una cola simétricamente balanceada que quedaron grabadas como líneas curvas negras y marrones en la piedra.

"Estas líneas pueden ser un reflejo de los colores originales, pero éstos pudieron haber sido también los brillantes rojos, azules y amarillos que tienen las aves modernas" afirma Mike Benton, paleontólogo de la Universidad de Bristol en el Reino Unido y coautor del estudio.

"El estado de preservación en el que se encuentra el animal es extraordinario y nos ha dado muchos detalles", añade Zhang Fucheng, autor principal de la investigación y profesor del Instituto en Beijing.

Noticia completa en El Mundo (España)

Galería de Imágenes
Selecciona una imagen:

Presiona sobre la imagen para ampliarla
F�sil del Eoconfuciusornis zhengi hallado en China se encuentra muy bien conservado. Foto: Zhou Zhong-He | Instituto de Paleontolog�a y Paleoantropolog�a de Vertebrados en Beijing
Fósil del Eoconfuciusornis zhengi hallado en China se encuentra muy bien conservado. Foto: Zhou Zhong-He | Instituto de Paleontología y Paleoantropología de Vertebrados en Beijing

Imagen: Agencias / Internet

Categorías

» Agregar Enlace
Artículos Bitácoras Dinosaurios Directorios Educación y Formación
Eventos Fósiles Imágenes Institutos Legislación
Listas de Distribución Museos Organizaciones Paleontología Paleontólogos
Publicaciones Tafonomía Yacimientos

Enlaces a sitios

Foro sobre Paleontología Ibérica e Iberoamericana

Lista de distribución por correo electrónico con una temática paleontológica y archivos desde enero de 1997

Grinpach

Grupo dedicado a investigaciones paleontólogicas cuyo objetivos son estudiar, conservar y exponer los materiales paleontológicos de Chile

Guía de recursos de palentología

Guía de recursos a la palentología en español con páginas introductorias sobre la ciencia y sobre su historia

Mesozoico

Portal Paleontológico Argentino, incluye información, imágenes y foro electrónico.

Paleontología

Paleontología

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología en Chile

Datos científicos y noticias acerca de la paleontología en Chile y Sudamérica

Paleontología Hispana

Portal de paleontología en español. Noticias, buscador, foros de debate, etc.

PaleoWeb

(en italiano)

Wilbord

Modelos y reconstrucciones científicas de animales prehitóricos y modernos, para museos, universidades y coleccionistas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com