Paleontólogos chinos y británicos han descubierto el fósil de un ave llamada "Eoconfuciusornis zhengi", también conocida como "el alba del pájaro de Confucio", y que sólo es precedida por el "Archaeopteryx", que vivió durante el período Jurásico.
Los restos, que se encuentran en buen estado, fueron hallados a la orilla de un lago durante una expedición en la provincia de Hebei al norte de China.
"El hallazgo de la "Eoconfuciusornis" nos ofrece una nueva pieza para completar el rompecabezas de la evolución del "Archaeopteryx" a las aves más actuales", explica Zhou Zhong-He, director ejecutivo del Instituto de Paleontología y Paleoantropología de Vertebrados en Beijing y coautor del estudio publicado en la revista "Science in China".
El espécimen, que está completamente desarrollado, posee alas de apariencia moderna y una cola simétricamente balanceada que quedaron grabadas como líneas curvas negras y marrones en la piedra.
"Estas líneas pueden ser un reflejo de los colores originales, pero éstos pudieron haber sido también los brillantes rojos, azules y amarillos que tienen las aves modernas" afirma Mike Benton, paleontólogo de la Universidad de Bristol en el Reino Unido y coautor del estudio.
"El estado de preservación en el que se encuentra el animal es extraordinario y nos ha dado muchos detalles", añade Zhang Fucheng, autor principal de la investigación y profesor del Instituto en Beijing.
Noticia completa en El Mundo (España)