Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Vulcanología

Explosión de hoy del volcán chileno Chaitén unificó sus dos cráteres

Ahora el volcán solo tiene un cráter de 800 metros de diámetro que contuvo la lava expulsada por el cono.

Publicado: Martes, 6/5/2008 - 22:9  | 9854 visitas.

Erupci�n del volc�n Chait�n. Foto: H�ctor Flores
Erupción del volcán Chaitén. Foto: Héctor Flores
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

La explosión que produjo hoy el volcán Chaitén, en el sur de Chile, unificó sus dos cráteres en uno de 800 metros de diámetro, que contuvo la lava expulsada por el cono y evitó que llegara hacia la localidad del mismo nombre, dijeron expertos y observadores.

El volcán de 960 metros, en erupción desde el pasado viernes, lanzó una nube de humo, cenizas y material sólido que se elevó a 12 000 metros de altura, visible desde Puerto Montt, la capital de la región de Los Lagos, situada a 200 kilómetros de distancia.

De haberse escurrido la lava hacia los valles, habría tardado 20 minutos en alcanzar la localidad de Chaitén, a solo diez kilómetros del volcán, donde se dispuso un operativo urgente para evacuar, por mar, a las personas que permanecían en el lugar.

Según la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), en Chaitén había hoy 384 personas, entre ellas 80 carabineros, 15 efectivos de la Armada, personal de la Capitanía de Puerto, 50 militares y 10 funcionarios del propio organismo, además de periodistas y algunos vecinos que se resisten a abandonar sus hogares.

Más de 4 000 habitantes de Chaitén fueron evacuados en los primeros dos días de erupción hacia localidades de la isla de Chiloé y la ciudad de Puerto Montt.

También este lunes comenzó el desalojo del poblado de Futaleufú, de 1 800 habitantes y a 156 kilómetros al noreste de Chaitén, cubierto por una capa de 30 centímetros de cenizas.

Noticia completa en El Comercio (Ecuador)

Galería de Imágenes
Selecciona una imagen:

Presiona sobre la imagen para ampliarla
Columna de ceniza emergiendo del volc�n Chait�n. Foto: Mauricio Barrera Cuche
Columna de ceniza emergiendo del volcán Chaitén. Foto: Mauricio Barrera Cuche

Imagen: Agencias / Internet

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Institutos Observatorios Organizaciones Volcanes Ecuatorianos
Vulcanólogos

Enlaces a sitios

Africa Volcanoes and Volcanics

collection of links from the USGS.

Agrupación Astronómica de Gran Canaria (AAGC).

Agrupación Astronómica de Gran Canaria (AAGC).

Ask a Volcanologist

your chance to ask anything about volcanoes that you want.

Bezymianny VolcanoKamchatka, Russia

Bezymianny VolcanoKamchatka, Russia

Capulin Volcano National Monument

headquartered in Capulin, NM.

Casa de los volcanes. Lanzarote

Casa de los volcanes. Lanzarote

ColimaMexico

information on the most active volcano in Mexico, a stratovolcanoe located in the state of Jalisco.

Electronic Volcano, The

a window into the world of information on active volcanoes. Find many types of materials such as maps, photographs and a few elusive documents.

Eruption!

Webquest for fifth grade students, introducing them to the four different types of volcanoes.

European Volcanological Society: Volcano News

noting volcanic activity and eruptions form around the world.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com