Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería de Materiales

Una barrera nanotecnológica impermeabiliza dispositivos electrónicos plásticos

Es 1.000 veces más efectiva contra la humedad que otras tecnologías existentes

Publicado: Martes, 6/5/2008 - 7:36  | 1701 visitas.

Pel�cula nanotecnol�gica 1.000 veces m�s impermeable al vapor de agua
Película nanotecnológica 1.000 veces más impermeable al vapor de agua
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Un grupo de ingenieros del IMRE, en Singapur, han desarrollado una película 1.000 veces más impermeable que cualquier otra tecnología disponible hasta ahora. Tiene la potencialidad de proteger de la humedad dispositivos sensibles como diodos orgánicos de emisión de luz (OLEDs) o células fotoeléctricas.

Esta película patentada es la barrera más eficaz vista hasta el momento contra el vapor de agua. Ya ha sido testada en el Centre for Process Innovation del Reino Unido. En estas pruebas, se ha demostrado que es 1.000 veces más impermeable a la humedad que otras tecnologías existentes. Utilizándola, pues, se puede alargar la vida útil de dispositivos basados en la electrónica orgánica, como las células fotoeléctricas o pantallas flexibles que usan para su fabricación películas, cuyos materiales orgánicos se deterioran muy fácilmente con el vapor de agua y el oxígeno.

Según sus creadores, la nueva tecnología es una “bendición” para la floreciente industria de los productos electrónicos plásticos, que proporcionan artículos flexibles, ligeros y baratos a los consumidores, como células fotoeléctricas, sensores de presión o etiquetas identificativas, de un modo impensable para los productos electrónicos basados en el silicio.

La industria mundial de la electrónica plástica crecerá hasta los 23.000 millones dólares en los próximos cinco años. La electrónica plástica también se denomina orgánica, ya que los polímeros (macromoléculas, generalmente orgánicas, formadas por la unión de moléculas más pequeñas llamadas monómeros) y las pequeñas moléculas en la que se fundamenta están basados en el carbono, como las moléculas de las cosas vivas

Noticia completa en Tendencias 21

Categorías

» Agregar Enlace
Aerogel Bases de Datos Burbujas Cerámicas Directorios
Educación y Formación Empresas Eventos Institutos Investigación
Laboratorios Medios Membranas Metalurgia Nanotubos
Organizaciones Polímeros Publicaciones Refractarios Reología
Soldaduras

Enlaces a sitios

Chemistry of Materials

Chemistry of Materials

Composite Materials Handbook

general information for polymer, metal, and ceramic matrix composites areas, providing guidance necessary to design and fabricate end items from composite materials.

Elasticidad lineal

Elasticidad lineal aplicada a la mecánica de materiales.

Istituto Giordano

La missione dell"Istituto è promuovere la qualità presso l"industria, offrendo servizi ad alto valore aggiunto ed affiancando le aziende in ogni loro esigenza di verifica della conformità.

LA SAMPE

Los Angeles Chapter of the Society for the Advancement of Material and Process Engineering

Macromolecular Materials and Engineering

Macromolecular Materials and Engineering

Material Science Scanning Electron Microscopy & Images

Material Science Scanning Electron Microscopy & Images

Materials Algorithms Project (MAP)

serves as a centre for validation and distribution of algorithms for use in the modelling of materials, in the context of materials science and metallurgy.

Materials and Corrosion / Werkstoffe und Korrosion

Materials and Corrosion / Werkstoffe und Korrosion

Materials Science

addresses the education and technological challenges of creating, applying and characterizing new materials for manufacturering products.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com