Un grupo de ingenieros del IMRE, en Singapur, han desarrollado una película 1.000 veces más impermeable que cualquier otra tecnología disponible hasta ahora. Tiene la potencialidad de proteger de la humedad dispositivos sensibles como diodos orgánicos de emisión de luz (OLEDs) o células fotoeléctricas.
Esta película patentada es la barrera más eficaz vista hasta el momento contra el vapor de agua. Ya ha sido testada en el Centre for Process Innovation del Reino Unido. En estas pruebas, se ha demostrado que es 1.000 veces más impermeable a la humedad que otras tecnologías existentes. Utilizándola, pues, se puede alargar la vida útil de dispositivos basados en la electrónica orgánica, como las células fotoeléctricas o pantallas flexibles que usan para su fabricación películas, cuyos materiales orgánicos se deterioran muy fácilmente con el vapor de agua y el oxígeno.
Según sus creadores, la nueva tecnología es una “bendición” para la floreciente industria de los productos electrónicos plásticos, que proporcionan artículos flexibles, ligeros y baratos a los consumidores, como células fotoeléctricas, sensores de presión o etiquetas identificativas, de un modo impensable para los productos electrónicos basados en el silicio.
La industria mundial de la electrónica plástica crecerá hasta los 23.000 millones dólares en los próximos cinco años. La electrónica plástica también se denomina orgánica, ya que los polímeros (macromoléculas, generalmente orgánicas, formadas por la unión de moléculas más pequeñas llamadas monómeros) y las pequeñas moléculas en la que se fundamenta están basados en el carbono, como las moléculas de las cosas vivas
Noticia completa en Tendencias 21