La proteína, de acuerdo a lo señalado por la agencia italiana Ansa, se denomina hSSB1 y ayuda a reparar el daño que sufre el ADN cuando se detecta la presencia de cáncer.
Científicos de la Universidad de Saint Andrews, en Escocia, y del Instituto australiano de Investigaciones Médicas de Queensland descubrieron que la proteína se acopla al material genético formado cuando el ADN es dañado en una célula.
Los expertos indicaron que la proteína descubierta trabaja señalando a otras proteínas que el ADN fue perjudicado.
El hallazgo se produjo mientras los científicos estudiaban el genoma humano, que contiene toda la información del ADN de una persona. El profesor Malcolm White, de la Universidad de Saint Andrews, explicó que "esa proteína es clave en la detección del daño genético".
Precisó que "busca si se produjo un daño en la célula y cuando lo encuentra le avisa a otras proteínas para repararlo y de esa forma, todas ellas trabajan como una máquina".
White consideró que el haber detectado a la proteína "podría servir para informar sobre la existencia temprana del cáncer".
La investigación fue financiada por el Consejo de Biotecnología e Investigación de Ciencias Biológicas (BBSRC) y sus resultados fueron publicados en la versión de internet de la revista Nature Journal.
Noticia publicada en InfoBAE (Argentina)