Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Patología

Investigadores descubren defecto genético que eleva la glucosa

Publicado: Lunes, 5/5/2008 - 9:15  | 1469 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
Un equipo internacional de investigadores identificó una mutación genética que puede aumentar el azúcar en sangre de una persona sana hasta llevarlo a niveles dañinos, lo que la colocaría en riesgo de padecer problemas graves como enfermedad cardíaca.

El defecto podría provocar un incremento de alrededor del 5 por ciento, lo cual sería peligroso aún para las personas sin diabetes, informaron los investigadores el jueves en la revista Science.

Demasiada glucosa en la sangre puede dañar la vista, los riñones y los nervios y también causar enfermedad cardíaca, accidente cerebrovascular (ACV) y amputaciones de las extremidades.

También es una señal de diabetes, aunque los resultados no relacionaron al gen directamente con la condición metabólica.

"Nuestro estudio ayuda a desentrañar los motivos genéticos por los cuales algunas personas tienen niveles de glucosa en su sangre más altos que otras," manifestó Philippe Froguel, del Instituto Nacional de Investigación de Francia y del Imperial College de Londres, quien dirigió el estudio.

"Esperamos que finalmente nuestra investigación implique que podemos crear nuevos tratamientos para evitar que las personas desarrollen niveles altos de glucosa en sangre," añadió el autor.

El trabajo que relaciona los elevados niveles de glucosa con el gen conocido como G6PC2, o IGRP, mostró que la versión mutada bloquea una proteína denominada glucocinasa y le impide realizar su trabajo de control riguroso del azúcar, por lo que su cantidad en sangre aumenta.

La glucocinasa funciona indicando a las llamadas células beta cuándo secretar insulina para mantener los niveles sanguíneos de glucosa bajo control, explicaron los expertos.

Noticia completa en Reuters América Latina

Categorías

» Agregar Enlace
Centros de Control Educación y Formación Enfermedades Institutos Investigación
Organizaciones Publicaciones

Enlaces a sitios

Análisis Clínicos

Blog con las últimas noticias publicadas en revistas científicas sobre análisis clínicos, bioquímica, hematología y microbiología. Blog de Santiago Badía Segura.

Center for Imaging and Pharmaceutical Research

Harvard University (Cerebrovascular pathology)



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com