Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Patología

Nueva prueba para detectar la malaria

Investigadores británicos desarrollan una nueva técnica para el diagnóstico de la malaria que, aseguran, es más rápida y más barata que los métodos que se usan actualmente.

Publicado: Jueves, 1/5/2008 - 14:13  | 1349 visitas.

Mosquito transmisor de la malaria
Mosquito transmisor de la malaria
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
Los resultados de la investigación, publicada en Biophysical Journal (Revista de Biofísica), revelan que la técnica es potencialmente una alternativa efectiva para la detección de la enfermedad.

El nuevo método utiliza tecnología magneto-óptica (TMO) para detectar la hemozoina, un desecho del parásito malárico, en la sangre.

Para esto se toma una muestra de sangre, una gota del dedo del paciente, y en 30 segundos se puede obtener una lectura de la presencia de la enfermedad.

"La técnica no requiere observación (no es un microscopio) sino es totalmente automatizada" dijo a BBC Ciencia el profesor Dave Newman, de la Universidad de Exeter, Inglaterra, quien dirige la investigación.

"Utiliza un rayo láser para "interrogar" a la muestra y detectar la presencia de hemozoina", agrega el investigador.

Los cristales de hemozoina son ligeramente magnéticos y tienen una distintiva forma rectangular.

También pueden absorber más luz a lo largo que a lo ancho de su estructura.

La nueva técnica aprovecha estas propiedades para obtener una lectura precisa de la presencia de hemozoina en la sangre.

"Utilizamos un campo magnético para alinear los cristales de hemozoina y poder detectarlos con el rayo láser" explica Dave Newman.

De esta forma, agrega, es posible obtener un resultado positivo o negativo de la enfermedad en 30 segundos.

Noticia completa en BBC News (Reino Unido)

Categorías

» Agregar Enlace
Centros de Control Educación y Formación Enfermedades Institutos Investigación
Organizaciones Publicaciones

Enlaces a sitios

Análisis Clínicos

Blog con las últimas noticias publicadas en revistas científicas sobre análisis clínicos, bioquímica, hematología y microbiología. Blog de Santiago Badía Segura.

Center for Imaging and Pharmaceutical Research

Harvard University (Cerebrovascular pathology)



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com