Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Paleontología

Descubierto en una placa de ámbar el fósil de una mantis religiosa de 87 millones de años

Un fósil de una mantis religiosa que data de hace 87 millones de años, ha sido encontrado en un revestimiento de ámbar en una mina al noreste de Japón.

Publicado: Jueves, 1/5/2008 - 10:44  | 7981 visitas.

F�sil de una mantis religiosa en �mbar. Foto: Museo de �mbar de Kuji
Fósil de una mantis religiosa en ámbar. Foto: Museo de Ámbar de Kuji
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Kazuhisa Sasaki, director del Museo de Ámbar de Kuji, encontró la criatura, hasta ahora la más antigua hallada en el país, enterrada dos metros bajo tierra en una mina al noreste de la Prefectura de Iwate. "Esta zona es famosa por producir grandes cantidades de ámbar" comenta Sasaki. "El depósito donde lo encontré tenía muchos otros insectos como moscas antiguas, abejas y cucarachas" explica.

El descubrimiento de Sasaki, uno de los tan sólo siete ejemplares de mantis hallados en todo el mundo que datan del periodo cretácico, arroja valiosa información sobre la transformación de las estructuras morfológicas en los seres vivos.

"Las mantis actuales tienen entre cinco y seis espinas en sus patas delanteras que les permiten capturar a su presa", explica Kyoichiro Ueda, curador del Museo de Historia Natural y Humana de Kiakyushu. "Los especímenes del Cretáceo hasta ahora encontrados no tienen estas espinas, pero el nuevo fósil tiene dos que salen de su fémur", añade.

Aunque el bloque de ámbar aún se está puliendo poder dar a los investigadores una mejor vista de las partes del animal, otra diferencia que se ha observado con hallazgos anteriores es que el fósil tiene pequeños pelos en sus piernas.

Todo lo anterior hace pensar a los científicos que el animal podría ser el "eslabón perdido" entre las mantis del periodo cretácico y los insectos actuales.

Noticia completa en El Mundo (España)

Galería de Imágenes
Selecciona una imagen:

Presiona sobre la imagen para ampliarla
Imagen del f�sil de una mantis religiosa de hace 87 millones de a�os encontrado en una placa de �bmar en Jap�n. Foto: Museo de �mbar de Kuji
Imagen del fósil de una mantis religiosa de hace 87 millones de años encontrado en una placa de ábmar en Japón. Foto: Museo de Ámbar de Kuji

Imagen: Agencias / Internet

Categorías

» Agregar Enlace
Artículos Bitácoras Dinosaurios Directorios Educación y Formación
Eventos Fósiles Imágenes Institutos Legislación
Listas de Distribución Museos Organizaciones Paleontología Paleontólogos
Publicaciones Tafonomía Yacimientos

Enlaces a sitios

Foro sobre Paleontología Ibérica e Iberoamericana

Lista de distribución por correo electrónico con una temática paleontológica y archivos desde enero de 1997

Grinpach

Grupo dedicado a investigaciones paleontólogicas cuyo objetivos son estudiar, conservar y exponer los materiales paleontológicos de Chile

Guía de recursos de palentología

Guía de recursos a la palentología en español con páginas introductorias sobre la ciencia y sobre su historia

Mesozoico

Portal Paleontológico Argentino, incluye información, imágenes y foro electrónico.

Paleontología

Paleontología

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología en Chile

Datos científicos y noticias acerca de la paleontología en Chile y Sudamérica

Paleontología Hispana

Portal de paleontología en español. Noticias, buscador, foros de debate, etc.

PaleoWeb

(en italiano)

Wilbord

Modelos y reconstrucciones científicas de animales prehitóricos y modernos, para museos, universidades y coleccionistas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com