Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Neurociencias

Los científicos descubren cómo entrenar la inteligencia

Actividades como el ajedrez o tocar un instrumento son aconsejables | La investigación refuta que la llamada inteligencia fluida sea un rasgo hereditario casi inmutable

Publicado: Jueves, 1/5/2008 - 8:21  | 1098 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

La capacidad de resolver problemas a los que uno nunca se ha enfrentado antes - lo que los neurocientíficos inteligencia fluida, de las claves para el éxito académico y profesional- se puede entrenar, según han descubierto investigadores de las universidades de Michigan (EE. UU.) y Berna (Suiza). Para potenciarla, aconsejan ejercitar la llamada memoria de trabajo - es decir, la capacidad de tener múltiples datos simultáneamente en la cabeza, como ocurre al jugar al ajedrez (en que se piensa en varias jugadas a la vez), al hacer cálculos mentales, al tocar un instrumento musical o al asistir a una reunión de trabajo sin necesidad de recurrir a apuntes-.

"Nuestros datos rompen con la idea de que la inteligencia fluida es un rasgo genético prácticamente inmutable", ha explicado Susanne Jaeggi, primera autora de la investigación, por correo electrónico. Al contrario, "demuestran que nos podemos ejercitar para mejorar este tipo de inteligencia. Y si no nos ejercitamos, nuestra hipótesis es que podemos perder aptitudes de inteligencia fluida".

La investigación, que se presenta esta semana en la revista Proceedings de la Academia Nacional de Ciencias de EE. UU., se ha basado en 70 voluntarios que se han entrenado en pruebas de memoria operativa. Los voluntarios se dividieron en distintos grupos que se sometieron a entrenamientos de longitud variable. Los resultados muestran que, cuantos más días duró el entrenamiento - en algunos casos hasta 19 días en sesiones de 25 minutos diarios-, más mejoró la inteligencia fluida.

La mejora registrada fue independiente del nivel de inteligencia inicial de los participantes en el estudio. Es decir, el entrenamiento favorece por igual a personas más y menos inteligentes.

Noticia completa en La Vanguardia (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Educación y Formación Neuroingeniería Organizaciones

Enlaces a sitios

Adams Super Center for Brain Studies

Tel-Aviv University

Advances in Neurology

offers information about brain diseases such as eplilepsy, alzheimers, and Parkinson"s disease. Learn how neurological conditions are recognized and treated.

AG Neurophysik

Philipps-Universität Marburg (DE)

Agenesis of Corpus Callosum

describes personal experience with ACC diagnosis.

Agenesis of the Corpus Callosum

contains abstracts of 1990s articles written on the failure of the corpus callosum to form in some people.

AquaThought Foundation

privately funded research organization exploring human-dolphin interaction and the neurological impact of contact.

b2imed.com

providing information about neurology and gastroenterology.

Blood-Brain Barrier Homepage

A Clinician"s Guide to the Pathophysiology of Blood-Brain Barrier (PDF)

Brain Injury Research Center

División of Neurosurgery, UCLA School of Medicine at University of California Los Angeles (UCLA)

http://www.neuroguide.com/

a guide to neurosciences on the Internet.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com