Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Contenido | Ingeniería de Materiales

Una empresa textil valenciana desarrolla una sábana anti-estrés

La empresa textil valenciana Aznar Textil y el Instituto Tecnológico Textil Aitex han presentado hoy una sábana bajera anti-estrés que libera la electricidad estática y favorece el descanso y que es la culminación de un proyecto de investigación de varios años.

Publicado: Martes, 29/4/2008 - 19:21  | 3365 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

La sábana anti-estrés está compuesta, según han informado fuentes de la empresa, por un tejido funcional, que neutraliza y disipa durante la noche las cargas electrostáticas del cuerpo, y una toma de tierra textil, que las elimina.

El coordinador de investigación de Aitex, Vicente Cambra, ha destacado que la sábana es producto de "un proyecto de investigación que ha durado tres años" y ha conseguido que se mejore la calidad del sueño y el descanso.

Cambra ha declarado que "las investigaciones se han realizado en base a estudios científicamente avaladas por centros norteamericanos: el Instituto Nacional de Ciencias de la Salud, el Instituto Americano del Estrés, la Fundación Nacional de la Calidad del Sueño y la Universidad de Atlanta".

Este estudio ha contrastado, según las citadas fuentes, que el tejido de la sábana consigue mejorar la calidad del sueño en un 80% de los individuos estudiados, disminuye el tiempo para conciliar el sueño en un 85% de los casos y provoca una sensación de bienestar general para un 78% de los encuestados.

Otro estudio realizado a individuos con problemas crónicos de espalda y articulaciones puso de manifiesto que se consiguió una relajación muscular y una disminución del dolor tanto en espalda como en articulaciones en el 60% de los casos estudiados, según Aitex.

Fuentes de la empresa textil han declarado que este tejido se podrá utilizar para la fabricación de otros productos textiles, como ropa o tapicería para conseguir efectos similares.

Noticia publicada en La Opinión (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Educación y Formación Gestión de Calidad Ingeniería Aeroespacial Ingeniería Aeronáutica
Ingeniería Agrónoma Ingeniería Automotriz Ingeniería Biomédica Ingeniería Civil Ingeniería Costera
Ingeniería de Alimentos Ingeniería de Armamentos Ingeniería de Control Ingeniería de Materiales Ingeniería de Minas
Ingeniería de Petróleos Ingeniería de Software Ingeniería de Transportes Ingeniería Eléctrica Ingeniería Electrónica
Ingeniería Energética Ingeniería Genética Ingeniería Geológica Ingeniería Hidráulica Ingeniería Industrial
Ingeniería Marina Ingeniería Mecánica Ingeniería Medioambiental Ingeniería Naval Ingeniería Nuclear
Ingeniería Óptica Ingeniería Química Ingeniería Robótica Ingeniería Sanitaria Ingeniería Sísmica
Nanoingeniería Neuroingeniería Organizaciones

Enlaces a sitios

A Aprobar

A Aprobar

Analysis of Composites by Scanning Tunneling and Atomic Force Microscopies

basic research at Oak Ridge National Laboratory.

Área de Máquinas y Motores Térmicos

Área de Máquinas y Motores Térmicos

Biblioteca Central de la Facultad de Ingeniería

Biblioteca Central de la Facultad de Ingeniería

BiciCAD

BiciCAD

Capítulo Estudiantil de Comunicaciones del IEEE de la UNAM

Capítulo Estudiantil de Comunicaciones del IEEE de la UNAM

Centro de Diseño y Manufactura

Centro de Diseño y Manufactura

Control Estadístico de Procesos

Control Estadístico de Procesos

Coro de Cámara de la Facultad de Ingeniería

Coro de Cámara de la Facultad de Ingeniería

Departamento de Ingeniería Mecatrónica

Departamento de Ingeniería Mecatrónica



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com